🔊 Ivana Schneider habló sobre golpes de calor y enfermedades de verano en mascotas
La región centro de la provincia de Córdoba atraviesa durante estos días una importante ola de calor y tanto humanos como mascotas sufrimos los efectos.
En diálogo con LA RADIO 102.9 FM la médica veterinaria Ivana Schneider contó qué hacer y cómo evitar los golpes de calor en nuestras mascotas. Además brindo recomendaciones sobre pulgas, garrapatas y otras enfermedades que proliferan con las altas temperaturas.
Los animales que son más vulnerables a las altas temperaturas:
- Las mascotas de edad más avanzada.
 - Las mascotas que tienen sobrepeso.
 - Las mascotas que sufren problemas respiratorios o de corazón.
 - Mascotas que tienen la nariz chata. (Braquicéfalos).
 - Mascotas que no tienen acceso a agua fresca o a estar a la sombra.
 
Síntomas de un golpe de calor:
- El animal está confuso, tiene ansiedad y muestra aturdimiento.
 - Saliva excesivamente, fuertes jadeos y gemidos, encías muy rojas.
 - Tiene la piel caliente al tacto o incluso tiene convulsiones.
 - Le aumenta el ritmo cardíaco.
 - Presenta diarrea.
 - Se tambalea y se cae.
 - Se tumba y es reacio a volver a levantarse
 
Qué hacer ante un golpe de calor:
- Puedes refrescarlo con agua (no puede estar fría). Puedes usar paños húmedos.
 - Abanicarlo o colocarlo cerca de un ventilador.
 - Ofrecerle cubitos de hielo para que los chupe.
 - Mantenerlo hidratado ofreciéndole agua constantemente.
 - Las almohadillas son el sistema de autorregulación de los perros, por lo que sería bueno humedecerle la zona junto con el hocico, la cabeza, cuello y axilas.
 

