Locales

🔊 Crimen de Aralí: El Fiscal Giecco brindó detalles de la investigación «Habría lesiones compatibles con abuso sexual»

¡Compartir es demostrar interés!

En conferencia de prensa, el Fiscal Oscar Giecco brindó declaraciones sobre el asesinato de Aralí Vivas, la menor de 8 años de Brinkmann.

En principio cronicó los hechos sucedidos y aseveró que “hay indicios de un posible abuso sexual, y se está haciendo un estudio toxicológico para determinar si había drogas en su cuerpo”.

En un giro desgarrador en el caso del asesinato de la pequeña de 8 años, el fiscal Oscar Gieco reveló que los hermanos de la víctima, presentes en el momento del crimen, no sabían que Aralí estaba muerta. La hermanita de Aralí intentó despertarla, pero al no obtener respuesta, la dejó allí pensando que tenía sueño.

“Son niños muy chiquitos y no tenían conocimiento de la muerte de Aralí, pero sí una hermanita contó que fue a despertarla y no respondía, y que la dejó ahí porque pensaba que tenía sueño”, detalló Gieco.

Gieco reflejó que los análisis establecieron que la menor podría haber fallecido producto de un traumatismo de cráneo y a la vez que se descartaron otras causas de muerte: «Los pulmones no estaban colapsados y se descartó la presencia de monóxido de carbono, así como la posibilidad de que hubiera sido asfixiada, dado a que los pulmones estaban en buenas condiciones dentro de lo calcinados que se encontraban. Tampoco se pudo establecer que hubiera sido asfixiada. Dentro de los órganos que no se destruyeron en su totalidad se pudo establecer que no había signos de que hubiese sido agredida con elementos punzantes o cortantes, ni arma de fuego”.

“Muerte traumática ocasionada previamente al incendio” dijo Giecco. Sobre la hora de la muerte afirmó que se estableció que ocurrió entre las 23 del viernes y las 00,30 hs del sábado. Luego «ellos salen de la vivienda dejando a los hermanos solo en la vivienda con su hermanita muerta hasta las 3,30 horas aprox… Sobre la causa sería con un golpe en la cabeza.

El horror del caso se intensifica al conocerse que los hermanitos de Aralí quedaron solos con su cuerpo durante casi tres horas. Cámaras de seguridad registraron a los menores en la escena del crimen entre las 00.24 y las 03.27. “Quedaron a la buena de Dios, sin madre ni padre”, subrayó el fiscal.

 

El Fiscal estuvo acompañado por la Dra. Marisa Paviolo, Secretaria de Fiscalía; Lía Wangler, pro secretaria de Fiscalia; y Silvana Cisternas, ayudante Fiscal.

“Los médicos forenses nos informaron algunos vestigios de daños en el cuerpos, posibles hematomas, que podían indicar algún tipo de golpes previos al fallecimiento”, agregó.

A su vez, informó que la nena tenía un desgarro en su zona genital, lesiones compatibles con abuso sexual, y que las muestras se remitirán al Instituto de Medicina Forense para la realización de análisis anatomopatológico para determinar si efectivamente fue abusada. Se desconoce por ahora si las lesiones eran antiguas o recientes.

Si bien no se puede confirmar que los niños presenciaron el crimen, su testimonio resulta crucial para la investigación.

Lesiones compatibles con abuso sexual

El fiscal Gieco confirmó que Aralí presentaba un fuerte traumatismo de cráneo que le provocó la muerte, además de lesiones compatibles con abuso sexual. Tres personas se encuentran detenidas: el padrastro de Aralí, un amigo del padrastro y la madre de la niña, imputada por omisión de cuidado y abandono.

La hipótesis sigue siendo que el incendio fue generado para ocultar el homicidio de la niña.

Entre otros de los aspectos importantes de la conferencia vale destacar que dejó abierta la posibilidad de imputar al padre biológico de Arali.

La Cámara Gesell realizada por la Justicia a los hermanos de Aralí (tenía 5 hermanos, uno de dos meses) confirmó situaciones de violencia de los que la niña era víctima y según la autopsia existe un desgarro en la zona genital del cuerpo que es compatible con abuso sexual. Cabe aclarar que Aralí no era hija de Simeone, y vivía junto a sus otros hermanos, de los cuales, cuatro eran hijos del imputado y de Rauch. Se espera que el informe forense completo esté listo en 15 días.

Cámaras de seguridad: cómo fueron los movimientos de los sospechosos

Según la investigación de la Fiscalía, la reconstrucción de los movimientos de los imputados en base al seguimiento de cámaras de seguridad vecinas fue la siguiente:

Viernes 1 de noviembre. Hora: 21:16. Llega Varela en una bicicleta al domicilio de Caseros 857.

Sábado 2 de noviembre. Hora: 00:00.20. Varela se retira a pie del lugar, con rumbo desconocido.

Sábado 2 de noviembre. Hora: 00:09. Nueve minutos después, Varela regresa a la vivienda.

Sábado 2 de noviembre. Hora: 00:11. Simeone, el padrastro de Aralí y padre de otros tres medios hermanos de la niña, se retira de la casa en la misma bicicleta en que había llegado su amigo Varela.

Sábado 2 de noviembre. Hora: 00:24.Varela se retira de la casa.

Para el fiscal, estos movimientos le permiten determinar que no hubo ingreso de otras personas a la vivienda y sitúa a los dos imputados en el lugar del hecho y momento en que según la autopsia se produjo la muerte de la pequeña.

Sábado 2 de noviembre. Hora: 03:27. Simeone regresa al domicilio en bicicleta y posteriormente ya no hay ningún movimiento.

Sábado 2 de noviembre. Hora: 13:36. Simeone sale de la casa con dos niños y van por calle Buenos Aires en sentido sur a norte. Según pudo corroborar la Justicia, van hasta una plaza cercana.

“En el lugar habían quedado la menor fallecida y dos menores que también habitaban, que estaban al cuidado de Simeone porque la madre no estaba en el lugar, estaba en Morteros con otra persona. El mecanismo que utilizó Simone es retirar los niños del lugar del hecho para después provocar el incendio, y así poder despistar a las autoridades policiales y judiciales para tapar el homicidio”, fundamentó el fiscal Gieco.

Sábado 2 de noviembre. Hora: 13:46. Simeone regresa solo al domicilio, sin los niños.

Sábado 2 de noviembre. Hora: 13:54. Un vecino que vivía en una vivienda colindante sale de su casa y se dirige rápidamente hasta la vivienda donde se estaba produciendo el incendio.

“La estrategia que utilizó fue retirar a los niños 13.36 horas, llevarlos hasta la plazoleta y dejarlos fuera de la casa, regresar a las 13:46 y solamente nueve minutos después un vecino advierte el humo y llama a los bomberos, que apenas cinco minutos después llegan al lugar y empiezan a combatir el siniestro, encontrando el cuerpo sin vida y la vivienda destruida en gran parte”, concluyó Gieco.

VIDEO DE LA CONFERENCIA DE PRENSA:

https://www.instagram.com/p/DB_szGdOghV/

Escribinos
Dejanos Tu Mensaje
La Radio 102.9
Hola!!
Dejanos tu Mensaje