🎥 Presentaron el Programa “Ojos en Alerta Morteros” y en breve el Centro de Operaciones
En la noche del lunes fue presentado el Programa “Ojos en Alerta Morteros”, una herramienta de participación ciudadana diseñada para prevenir el delito que conecta a los vecinos con las fuerzas de seguridad a través de WhatsApp. Con esta plataforma, podés reportar situaciones sospechosas o emergencias al instante, ayudando a proteger tu comunidad.
VIDEO – NOTA CON JOSE GUALDONI – SEBASTIAN DEMARCHI Y JAIME NICOLAS MENDEZ
https://www.facebook.com/laradio.cientodosnueve/videos/699858305849132
Participaton de la presentación el intendente de Morteros, Sebastián Demarchi, junto al Secretario de Seguridad José Gualdoni y el intendente de la ciudad de San Miguel (Bs As), Jaime Nicolás Méndez, municipio de desarrolló el programa.
Ojos en Alerta es el programa de seguridad ciudadana que llevo al municipio de San Miguel a recibir el premio a la Ciudad Inspiradora 2024 otorgado por la Red de Innovación Local en la Noche de los Intendentes que tuvo sede en Córdoba. Ojos en Alerta hoy se replica en más de 120 ciudades del país y es una iniciativa mediante la que los vecinos pueden alertar a los municipios mediante WhatsApp ante hechos delictivos o sospechosos.
El secretario de Prevención destacó que “el programa viene a fortalecer todo el trabajo que se viene realizando con las guardias locales. Se trata de un instrumento, una herramienta que es un modelo de gestión del Municipio de San Miguel”
Gualdoni reconoció que “las fuerzas de seguridad son la columna vertebral para la seguridad de los cordobeses, a los que se suma la participación de los vecinos y un centro de monitoreo pronto a inaugurar. Es decir, guardias locales, fuerzas de seguridad, ojos en alerta y el centro de monitoreo donde van a receptar los mensajes que son los alertas de los vecinos de Morteros”.
“El programa funciona con un WhatsApp, no es un grupo de WhatsApp, es un acceso directo, va directo al operador que está en el centro de monitoreo”, admitió Gualdoni indicando que “ese operador es dispuesto por el municipio, es una persona capacitada a tal efecto, que debe guardar esa información y automáticamente recibe el alerta, deriva a quien corresponda, sea la policía, la guardia local o incluso bomberos voluntarios si se trata de una emergencia”.
Para que el programa funcione es necesario tomar hábitos de prevención, “es indispensable que nos demos cuenta que somos parte de la solución empezando a estar alerta y viendo cosas que antes no veíamos. Si esa alerta no era tal, no importa, es preferible prevenir y llegar antes”, remarcó