Educación

El nivel primario del Instituto Privado «D.F. Sarmiento» celebró el 25 de mayo

¡Compartir es demostrar interés!

Fue en un acto alusivo conmovedor, llevado a cabo en el salón del edifico, a la hora 10:30 del viernes 23 de mayo, presidido por su directora, Lic. Lucila Alias. Asistió la concejal Mariela Tavano y, por parte de la familia institucional rojinegra, lo hizo la presidente del club Centro Social, Med. Vet. Anabel Ferrero; el vicepresidente Claudio Martino y directivos y empleados; la directora del Nivel Secundario del IECS, Lic. Antonella Gianinetti; el Gerente de Mutual Centro, Cr. Mario de Paul, funcionarios de Mutual Centro y Fundación Construirnos; docentes y personal del Instituto Sarmiento; completando la concurrencia una muy nutrida cantidad familiares directos de los alumnos.   

 

Con una ambientación especial del salón y con todos los estudiantes (del nivel inicial y primario) vestidos de época, creaban un marco propicio para lo que vino después. Tras ingresar las banderas de ceremonia e institucionales, se interpretó el Himno Nacional, traducido también con lenguaje de señas. La docente Rocío Schmidt, tuvo a su cargo las palabras atinentes a la ocasión, tras las cuales, se retiraron las banderas.

 

Allí se invitó a la concurrencia a imaginar aquella mañana lluviosa del 25 de mayo y los estudiantes de salita de tres años (negra), de 1º y 2º grado representaron a los personajes que habitaban aquel tiempo histórico. Empezó el desfile con quienes encarnaban a la Primera Junta y los fueron siguiendo, al ritmo de canciones alusivas, las vendedoras de empanadas, las lavanderas, los lecheros y aguateros, los gauchos y paisanas, los faroleros y vendedores de velas, las vendedoras de mazamorra y pastelitos, las damas y caballeros de las clases sociales altas, French y Berutti (repartidores de las escarapelas), que entregaron a los asistentes de la primera fila y, por supuesto, el gran derrotado de aquel suceso: el Virrey Cisneros.

 

La representación significó revolver en cada adulto, sus propias experiencias y vivencias del pasado escolar de cada uno, generando un clima de emotividad claramente visible en cada uno de los integrantes del público. Objetivo muy cumplido: incorporar en los estudiantes la enseñanza del sentido de patria, identidad y pertenencia, a la vez que tuvo la cualidad de emocionar, que es a lo que debe tender un acto.

 

Las palabras finales de agradecimiento, por parte de la directora, dio paso después a numerosas fotografías de los alumnos ataviados a la usanza, con los compañeritos, los docentes y familiares. Los chicos pudieron degustar después las exquisiteces (comidas típicas) que les prepararon sus madres y abuelas.

Escribinos
Dejanos Tu Mensaje
La Radio 102.9
Hola!!
Dejanos tu Mensaje