Provinciales

Gispert y Bría impulsan iniciativas para dar respuesta a la crisis hospitalaria en el interior cordobés

¡Compartir es demostrar interés!

Ante la crítica situación que atraviesan varios hospitales municipales con funciones regionales en la provincia de Córdoba —entre ellos, el Hospital de La Falda, actualmente afectado por recortes en prestaciones, suspensión de cirugías y limitaciones en internaciones— los legisladores Walter Gispert y José Alberto Bría presentaron dos iniciativas legislativas complementarias que buscan dar una respuesta estructural y sostenible al problema.

Por un lado, el proyecto de resolución 42686/R/25 propone la creación del Fondo Provincial de Apoyo a Hospitales Municipales con Función Regional y/o Zonal, destinado a asistir financieramente a aquellos municipios que tienen a su cargo hospitales que, por su complejidad, infraestructura o volumen de atención, brindan servicios más allá de sus límites jurisdiccionales. Este fondo busca aportar recursos extraordinarios que no dependan del FOFINDES, permitiendo aliviar la presión presupuestaria que enfrentan las gestiones locales.

Por otro lado, el proyecto de ley 42687/L/25 establece un Plan Provincial de Re-Transferencia de Establecimientos Hospitalarios Municipales a la órbita provincial. Esta ley prevé la evaluación y eventual reincorporación al sistema provincial de aquellos hospitales que cumplan funciones regionales o zonales y cuya sostenibilidad esté comprometida. Se crea, además, un Fondo Provincial para Hospitales Re-Transferidos (FPHR), con fuentes de financiamiento específicas, para garantizar la continuidad operativa, el personal, la inversión y el mantenimiento de los establecimientos que vuelvan a depender de la provincia.

Ambas propuestas parten del diagnóstico compartido de que el actual esquema de descentralización hospitalaria ha generado una sobrecarga financiera insostenible para muchos municipios, especialmente en aquellos donde los hospitales cumplen un rol clave en la red sanitaria del interior provincial.

La situación del Hospital de La Falda, que en las últimas semanas ha debido restringir servicios y atención a pacientes no residentes por falta de recursos, es un claro ejemplo de esta problemática. Los proyectos presentados por Gispert y Bría no solo ofrecen un marco normativo claro para afrontar esta coyuntura, sino que sientan las bases para una política sanitaria más equitativa y sustentable en todo el territorio cordobés.

Los legisladores esperan que ambas iniciativas sean tratadas con celeridad en la Legislatura, entendiendo la urgencia de fortalecer la red pública de salud y garantizar el derecho a la atención médica en condiciones dignas para todos los cordobeses.

Escribinos
Dejanos Tu Mensaje
La Radio 102.9
Hola!!
Dejanos tu Mensaje