Niveles inicial y primario del Instituto Sarmiento celebraron el Día de la Independencia
Fue en la mañana del viernes 4 de julio, en el salón del establecimiento, con un acto protocolar y otras actividades alusivas, de la que participaron los estudiantes, docentes y familiares directos de los mismos. Entre las autoridades estuvieron presentes la presidente del club Centro Social, Med. Vet. Anabel Ferrero, el vicepresidente Claudio Martino y la directora del nivel secundario del instituto, Lic. Antonella Gianinetti.
A la hora 10 tuvo lugar la ceremonia oficial (encabezada por la directora del nivel inicial y primario, Lic. Lucila Alias), con el ingreso de las banderas de ceremonia, el canto del himno nacional y lo alusivo al principal acontecimiento histórico de la república: la declaración de la independencia de España y cualquier otra nación extranjera; el momento en que nació verdaderamente la patria, un 9 de julio de 1816.
Ello consistió en una poesía por parte de los chicos de 2º grado, una de 3º grado habló acerca del significado de la palabra independencia y los de 6º grado hicieron una breve reseña de las curiosidades de la efeméride conmemorativa, tras lo cual, se retiraron las banderas y concluyó el ceremonial.
Como el sentido de independencia no es solo de soberanía territorial, sino que comprende a la identidad cultural, el grupo “Sembrando Danzas”, de la zona rural de La Flor y que dirige la Prof. Leonela Díaz, brindaron un trio de danzas folklóricas. La alumna de 4º grado, Paulina Cosci, cantó el tema “En otra vida”.
Se sirvió inmediatamente un mate cocido (una variante de la infusión nacional) y se compartió tortas asadas, tortas fritas y pastelitos dulces entre los alumnos, los maestros y una nutrida cantidad de padres, hermanos y abuelos. Asistieron munidos de sus propios mates, para ser parte activa de la programación. Prosiguió el encuentro, a la hora 11, con una especie de peña folklórica interna, donde los más chiquitines de las salas de 3, 4 y 5 años danzaron al ritmo de un carnavalito, guiados por su profe Blas Tevez.
Seguidamente, los educandos de todos los grados del primario, con la instrucción previa dada por el profe Leo Angulo, bailaron danzas argentinas vigentes e históricas como: Candombe (1º grado), Gato (2º grado), Huella (3º grado), Chacarera (4º grado), Cuando (5º grado) y Mariquita (6º grado). Ha sido una emocionante jornada de argentinidad para despedir el primer tramo del ciclo escolar, con los infantes vestidos a la usanza.
Terminada la actividad, la directora les deseo felices vacaciones y se retiraron a los estudiantes que inician, a partir de hoy, por dos semanas del merecido receso de invierno.