Provincias Unidas distribuye roles para que Juan Schiaretti derrote a La Libertad Avanza en octubre
El exgobernador hará base sobre todo en Buenos Aires y Córdoba Capital. Sus alfiles tendrán como misión el interior provincial.
(Por Nicolás Albera – UP)
Calentando motores. Así están los candidatos que le siguen en la lista de Provincias Unidas a Juan Schiaretti, quienes serán parte importante de la campaña en el interior provincial, una vez que la próxima semana inicie la campaña para las elecciones legislativas de octubre. El exgobernador, en tanto, tendrá mayor protagonismo en Buenos Aires y en Córdoba Capital, mientras que el interior será territorio para el resto.
En el oficialismo cordobés están expectantes porque saben que se les abrió una puerta para hacer una “muy buena” elección, quizás mejor de lo que pensaban semanas atrás. Por un lado, el presunto caso de corrupción en Andis que envuelve al círculo íntimo del presidente Javier Milei y, por otro, la hasta ahora poco conocida lista libertaria, le allanan el camino.
El objetivo: conseguir tres bancas, es decir, sumarle una a las dos que ya tienen. Sin embargo, saben que tienen una piedra en el camino llamada Natalia de la Sota.
Juan Schiaretti jugará en Buenos Aires para nacionalizar la campaña
Aprovechando su llegada a los principales medios de comunicación, Schiaretti hará gran parte de su campaña instalado en Buenos Aires y el resto en Córdoba, llegando a algunas ciudades del interior.
Al ex gobernador le sobra nivel de conocimiento, sobre todo luego de los debates presidenciales de 2023. Es más, desde el entorno sostienen que su imagen positiva supera el 70% en Córdoba, por lo que nacionalizar la campaña es una cuestión clave en esta elección de medio término.
“Siempre fuimos con un planteo provincialista en defensa de los intereses de Córdoba en las elecciones de medio término. Si bien esto va a seguir estando, ahora planteamos llevar a la Argentina el modelo de gestión del Estado cordobés”, explicó a Up una fuente cercana al PJ cordobés.
Los candidatos que bajarán al interior
Detrás de Schiaretti aparecen los demás candidatos de la lista que irán al interior con las propuestas de campaña. En el segundo renglón aparece la intendenta de la localidad de Despeñaderos, Carolina Basualdo, una de las sorpresas de Provincias Unidas: “Tiene mucho carisma, mucha llegada con la gente, es sencilla y sobre todo puede mostrar una buena gestión”, la definió la fuente consultada.
Miguel Siciliano, tercero en la lista, tendrá un rol importante en la Capital, pero también en el interior. Se prevé que el legislador provincial sea la figura que confronte con Natalia de la Sota en esta disputa por ser quién es más opositor a Javier Milei desde la provincia mediterránea.
Laura Jure, cuarta en la lista y ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo de Córdoba, será quien intente convencer a los emprendedores y empresarios. En el caso del diputado y exintendente de San Francisco, Ignacio García Aresca, y el intendente Juan Manuel Llamosas, ambos reforzarán el mensaje en sus departamentos donde pisan fuerte: San Justo y Río Cuarto, respectivamente.
Los intendentes, también soldados en la campaña
La semana pasada, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, junto a Schiaretti encabezaron la primera reunión de estrategia de campaña. Se trató de un encuentro programado con integrantes de la lista, de la Legislatura, concejos deliberantes y autoridades municipales.
A todos ellos, en especial a los intendentes, el “Gringo” les dijo que eran “la expresión de un peronismo cordobés que fue capaz de transformar la provincia”. Pero sobre todo, les aclaró que tienen un proyecto colectivo: “¡No valen las aventuras individuales! ¡Valen los proyectos colectivos!”, disparó. Se sabe que en el armado de listas suelen quedar heridos dirigentes que no terminan siendo parte. Algo de esto pasó, pero los trapitos, dicen, se lavan en casa.
Cabe destacar que la campaña será coordinada por el ministro de Gobierno, Manuel Calvo, quien será secundado por Pablo Cassinerio y Juan Carlos Massei.