Salud

La tendencia que crece sin freno en TikTok y alarma a médicos

¡Compartir es demostrar interés!

En TikTok, Instagram y YouTube, cada vez más usuarios promueven evitar el protector solar o reemplazarlo por mezclas caseras «naturales». La tendencia, impulsada por desconfianza hacia la ciencia y la industria farmacéutica, preocupa a dermatólogos y expertos en salud.

Lo que dicen los especialistas

Durante décadas, la evidencia científica ha mostrado que el uso regular de protector solar es una de las medidas más efectivas para prevenir cáncer de piel y daños por radiación ultravioleta (UV). Sin embargo, el auge de la cultura wellness y movimientos como MAHA, encabezado por Robert F. Kennedy Jr., han amplificado el rechazo a ciertos ingredientes como la oxibenzona o el dióxido de titanio.

Protector químico vs. físico

  • Químicos: absorben la radiación UV y la convierten en calor (avobenzona, oxibenzona, octocrileno).
  • Físicos: bloquean físicamente los rayos UV con minerales (óxido de zinc, dióxido de titanio).

Por qué crece la desconfianza

  • Desconfianza institucional: rechazo a laboratorios, entes reguladores y recomendaciones médicas.
  • Experiencias personales: irritaciones cutáneas con productos comerciales.
  • Influencia de redes sociales: recetas caseras, exposición «controlada» al sol y teorías no respaldadas por evidencia.
  • Referencias políticas: el movimiento MAHA mezcla salud, política y discurso anti-ciencia.

Ejemplo: la enfermera Summer Whiteside publica en Instagram sobre uso de sebo de vaca para quemaduras y solo aplica protector mineral en el rostro de sus hijos.

Lo que dice la ciencia

  • La radiación UV es un carcinógeno comprobado.
  • Ensayo Nambour (Australia, 10 años, 1.600 participantes): uso diario de protector redujo la incidencia de melanoma.
  • Estudio en Noruega (143.000 mujeres): protector FPS 15+ redujo en 33% el riesgo de melanoma.

Recomendación oficial: la Academia de Dermatología de EE.UU. aconseja usar a diario protector de amplio espectro FPS 30 o más, incluso con nubes.

El riesgo de abandonar la protección

Dermatólogos alertan que:

  • No hay evidencia concluyente de que los ingredientes autorizados causen cáncer en humanos.
  • La absorción de componentes no equivale a toxicidad.
  • Alternativas como aceite de coco o sebo de vaca no bloquean los rayos UV.

Conclusión: dejar de usar protector solar es un riesgo mucho mayor que cualquier duda sobre sus componentes.