Este viernes se conmemora el Día Nacional por una Argentina Sin Chagas
- Este año el foco se pondrá en la articulación entre población e instituciones de salud.
- Se busca lograr un sistema de vigilancia integral, que permita identificar a tiempo situaciones de riesgo para prevenir y controlar.
- Las unidades de notificación de vinchucas realizarán actividades conmemorativas.
Este viernes 29 de agosto se conmemora el Día Nacional por una Argentina Sin Chagas, que tiene por objetivo visibilizar esta temática mediante diferentes estrategias de comunicación, difusión y educación para promover los cuidados, la participación y el compromiso comunitarios sobre esta problemática.
Este año el lema elegido es «El Chagas es una realidad en todo el país. El compromiso es colectivo» y el eje central serála importancia de contar con una red de vigilancia entomo-epidemiológica integral, institucional y comunitaria, que garantice un sistema activo y permanente, con participación de la comunidad e involucrando las diferentes organizaciones y servicios generales de salud.
En este marco, el Programa de Chagas de Córdoba participó el viernes pasado del “XVI Congreso de la Sociedad de Infectología de Córdoba – X Jornadas de Control de Infecciones” y presentó sus diferentes estrategias y componentes de trabajo, en particular la red provincial de Unidades de Notificación de Vinchucas (UNV) y su importancia en la vigilancia, la prevención y el control del Chagas en Córdoba.



Las UNV son centros de referencia a cargo de distintas instituciones sanitarias provinciales, municipales o comunales. Tienen como objetivo receptar vinchucas encontradas por personas de cada comunidad en su domicilio o alrededores, con el fin de remitir al Laboratorio Entomológico del Instituto de Zoonosis para su identificación y análisis, lo que luego permite implementar estrategias de prevención y control.
En este mapa interactivo se puede acceder a la información de todas las UNV que conforman la red provincial y nacional.
Por otra parte, durante septiembre se emitirán materiales audiovisuales en los que referentes de estas UNV y del Programa Provincial de Chagas contarán en qué consisten estos centros, cómo está conformada la red y cómo se articulan las diferentes estrategias de vigilancia para mejorar la accesibilidad a los servicios de salud, brindar respuestas de control oportunas, propiciar hábitos saludables y optimizar los recursos.
Actividades en la provincia
En el marco del Día Nacional por una Argentina sin Chagas, UNV de la Provincia llevarán a cabo diferentes actividades conmemorativas para fortalecer el sistema de vigilancia y promover hábitos saludables.
Viernes 29 de agosto
- UNV Hospital Vicente Agüero (Jesús María):Stands informativos en consultorios externos (de 8 a 10 hs) y consultorio de maternidad (de 10 a 12 hs).
- UNV Hospital Aurelio Crespo (Cruz del Eje): Jornada de capacitación en las UNV de Guanaco Muerto y Media Naranja, así como en la comuna de El Brete. Capacitación y puesto de extracción para diagnóstico en la UNV de Las Playas.
- UNV Hospital J. B. Iturraspe (San Francisco): 9 a 10 hs – Sala de espera de consultorios externos / Charla informativa “Prevenir y controlar”.
- UNV Villa San Isidro / José de la Quintana: Campaña en redes sociales y controles médicos a personas con infección crónica de Chagas con turnos programados.
- UNV Caminiaga: 10 a 12 hs – Centro de Salud San Pantaleón / Campaña informativa para niños/as y población en general.
- UNV Media Naranja: 9 a 12 hs – Centro de Salud / Charla de concientización y educación.
- UNV Villa de Soto: Proyección del corto animado “Juana y Mateo contra el Chagas” en dos escuelas primarias. Difusión en radio y medios de comunicación municipales.
Martes 5 de septiembre
- UNV Municipalidad de Villa Dolores: 9 a 11:30 hs / Campaña gratuita de detección en Plaza Mitre.
Jueves 9 de septiembre
- UNV Ciénaga del Coro: 16 hs / Charla informativa “Por una comunidad sin Chagas” y controles médicos para personas con diagnóstico de Chagas crónico.
Mes de septiembre
- UNV Hospital Aurelio Crespo (Cruz del Eje): capacitaciones en las UNV de San Marcos Sierras, Villa de Soto, Serrezuela, Ciénaga del Coro, La Playa, Guasapampa y San Carlos Minas.
Consultas: Programa Provincial de Chagas. WhatsApp: 3517662354 (consultas generales) y 3517046555 (notificación por presencia de vinchucas). E-mail: programachagascba@gmail.com