Provinciales

🎥 Día de la Industria – “No hay nada que festejar” dijo a LA RADIO el economista Hernán Letcher

¡Compartir es demostrar interés!

La Confederación Sindical de la Industria de la República Argentina (CSIRA) lanzó un mensaje contundente: “no hay nada que festejar” en el Día de la Industria, y advirtió que el sector atraviesa su peor momento en décadas.

En el marco de la conmemoración del 2 de septiembre, desde la sede del Smata en Buenos Aires, el documento sindical describió un panorama devastador con datos oficiales.

LA RADIO 102.9 habló con Hernan Letcher, panelista de A24 y América Tv, docente en LA UBA y director de CEPA Centro de Economía Política Argentina.

El informe destaca que en 2024 la producción industrial retrocedió un 10 %, y 15 de las 16 ramas sufrieron contracción. El primer semestre de 2025 continuó esa tendencia negativa con una caída del 1,6 % respecto a diciembre de 2024, y nueve de cada 16 ramas siguen por debajo de los niveles de fines de 2023 .

En cuanto al empleo, la CSIRA advierte que desde noviembre de 2023 hasta mayo de 2025 se han perdido 33.183 puestos en la industria manufacturera. Si se incluyen minería y construcción, el total supera los 130.000 despidos .

La situación empresarial también es crítica: “desde fines de 2023 desaparecieron 1.482 empresas manufactureras y 1.669 vinculadas a la construcción”, señala el informe . Al mismo tiempo, los salarios reales en el sector continúan por debajo de los niveles de noviembre de 2023, tras la devaluación de ese diciembre .

El documento apunta directamente a las políticas del gobierno como responsables de esta crisis: apertura indiscriminada de importaciones, desmantelamiento de incentivos, atraso cambiario, topes a paritarias, ajustes salariales y desinversión en la producción nacional. En palabras del propio texto: “A casi dos años de la asunción del actual gobierno, las políticas… golpean duramente a las fábricas, a sus trabajadores y desarman la estructura productiva nacional. Las organizaciones sindicales de la industria argentina estamos convencidas que no hay nada que festejar” .

Además, el informe critica el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) por favorecer importaciones, tanto de insumos como de mano de obra, en desmedro del agregado de valor nacional .

La CSIRA no se quedó en el diagnóstico y reclamó un cambio de rumbo: pidió políticas activas que reconstruyan la industria y el empleo con derechos, e instó al sector empresario a sumarse a una estrategia común que garantice desarrollo económico, salud, educación y paz social .

En resumen: lejos de celebrar, sindicatos, universidades y legisladores encendieron la alarma sobre un sector vital en caída libre, con fábricas que cierran, trabajadores que pierden sus empleos y el tejido productivo que se deshilacha, mientras el gobierno mantiene el foco en otro modelo económico que, advierten, deja fuera al trabajo argentino.