En Campaña - Legislativas 2025

Elecciones 2025. La Libertad Avanza apuesta a dos visitas de Milei para potenciar la campaña en Córdoba

¡Compartir es demostrar interés!

Los candidatos en Córdoba de La Libertad Avanza se esperanzan en que el presidente Javier Milei esté dos veces en este distrito antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Esta semana, algunos de ellos viajaron a Buenos Aires para recibir los ejes con los que intensificarán la campaña. Uno de los puntos fuertes que mostrarán: la baja de la inflación.

Los más entusiastas esperan que Milei llegue a Córdoba este fin de semana, pero desde el comando de campaña, como fuentes del Centro Cívico, negaron que hayan recibido una notificación de Casa Militar con la confirmación del arribo del Presidente.

La derrota reciente de las elecciones en Buenos Aires y las críticas que apuntan a Karina Milei, como a “Lule” Menem, tras los audios de Diego Spagnuolo, son dos cuestiones que los candidatos de Córdoba no esquivaron y que aseguraron que no impactarán en los resultados nacionales.

También confiaron que no tallará en los libertarios cordobeses el armado de Provincias Unidas, que lleva a Juan Schiaretti en la cabeza de la lista y que el viernes pasado lo mostró junto con los gobernadores aliados.

Esta semana, Gonzalo Roca, quien lidera la boleta de La Libertad Avanza en Córdoba, estará en Buenos Aires. Gabriel Bornoroni, presidente del bloque de diputados de La Libertad Avanza, será el nexo como su “padrino” para cerrar una agenda más intensa. Lo confirmado: dos visitas de Milei en Córdoba, aunque sin fecha firme.

“De ahora en adelante se viene una campaña más profunda, con actividad en Córdoba capital y en el interior, con dos actos para los dirigentes para esta semana”, confió Roca.

El abogado elegido para liderar la lista seguirá en una gira por medios de comunicación y actos en el interior escoltado por Bornoroni, aunque también en algunos departamentos se sumarán las candidatas Laura Soldano y Laura Rodríguez Machado.

El viernes último, la mayoría de los integrantes de la lista se mostró junto en la Sociedad Rural de Río Cuarto.

Previamente, Bornoroni y Roca visitaron las empresas Biogeneradora Centro S.A. y Geli-Ar, y compartieron un almuerzo en el predio de la Sociedad Rural con autoridades de la Mesa de Enlace, además de recorrer stands en la Expo Rural de Río Cuarto.

Mientras que el sábado, los candidatos estuvieron con el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta; el senador Luis Juez; y el diputado Luis Picat.

Además, los tres diputados libertarios por Córdoba: Bornoroni, junto con Cecilia Ibáñez y Celeste Ponce se sumaron con un proyecto de beneplácito por la 91° edición de la Expo de Sociedad Rural de Río Cuarto.

Javier Milei en el Cabildo de Córdoba en 2024. (AP Foto/Nicolás Aguilera)
Javier Milei en el Cabildo de Córdoba en 2024. (AP Foto/Nicolás Aguilera)

Más presencia

En el armado libertario, sin embargo, se esperanzaron con una campaña más intensa y que incluya la presencia de integrantes de la mesa chica del Gobierno nacional.

“Federico Sturzenegger (ministro de Desregulación y Transformación del Estado) estará en un almuerzo de dirigentes a comienzo de octubre”, confió uno de los integrantes del comando de campaña. Aunque en la lista de visitas en el marco de la previa electoral, con fecha a confirmar, están también anotados la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y diputados libertarios.

Más cerca del 26 de octubre, los armadores de la campaña en Córdoba aseguraron que llegarán el Presidente y Karina Milei. Los más esperanzados afirmaron que Milei reservará dos fechas para este distrito.

Este lunes, desde la mesa chica libertaria insistieron con la visita del Presidente, pero despejaron el rumor que indicaba lideraría un acto el viernes próximo.

“Javier viene seguro y están pensando en que sea en dos momentos, por lo menos, pero primero está la Patria”, dijo una libertaria que confirmó que el jefe del Estado no estará en cuestión de días en Córdoba porque la crisis actual lo obliga a atender otros asuntos.

“Bullrich está dispuesta a venir también todas las veces que sean necesarias, siempre estuvo con Córdoba”, confió otro integrante del comando de campaña.

Los temas de campaña

Además de las visitas esperadas, los ejes de la campaña insistirán en lo que los candidatos llaman en mostrar los “logros” del Gobierno nacional.

“Córdoba tiene en sus manos la misión más grande de nuestra historia reciente. Una vez más somos los que podemos frenar al kirchnerismo y devolverle la esperanza a la Argentina. No es casualidad: Córdoba siempre estuvo al frente cuando el país necesitó coraje, y hoy la historia nos llama otra vez. En agosto la inflación volvió a estar por debajo del 2%. No es casualidad, es el resultado de animarse a hacer lo que nadie se atrevió”, publicó Roca en las últimas horas.

“Queda claro que este es el camino correcto para que los cordobeses podamos empezar a proyectar nuestra vida con más certeza. Por eso la decisión es clara: La Libertad Avanza o Argentina retrocede”, insistió Roca con una frase que se repite entre los libertarios.

“Inflación agosto 2025: 1,9% Inflación Agosto 2023: 12,4%. En lo que va del año 2025: 19,5%. En lo que iba del 2023: 61,2%. A los tiempos oscuros donde la inflación explotaba por los aires no tenemos que volver nunca más”, insistió la diputada Rodríguez Machado, que ocupa un lugar en la lista de candidatos.

También la politóloga, pastora y candidata libertaria, Evelin Barroso, fue en la misma línea: “No voy a descansar hasta que la inflación dé 0. Inflación actual: Interanual: 33,6%. Mensual: 1,9%”. En 2023, los argentinos de bien pudieron superar el miedo y ganó la esperanza. La esperanza de vivir en un país sin inflación, sin pobreza y con seguridad. En octubre, hay que reafirmar el modelo de país próspero que Milei nos plantea”.

LA VOZ