Conversatorio sobre la educación en Argentina en la Legislatura de Córdoba
- El ministro Horacio Ferreyra participó junto a referentes académicos y del ámbito internacional en un espacio de reflexión sobre los desafíos y oportunidades del sistema educativo.
- La actividad se desarrolló en el marco del ciclo Construyendo Diálogos, organizado junto al Consejo para la Planificación Estratégica de Córdoba (COPEC).
El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba participó este miércoles en el conversatorio “La educación en Argentina: desafíos y oportunidades”, desarrollado en el Auditorio de la Democracia de la Legislatura provincial, en el marco del ciclo Construyendo Diálogos organizado junto al Consejo para la Planificación Estratégica de Córdoba (COPEC).
La apertura estuvo a cargo de la vicegobernadora Myrian Prunotto, quien valoró la convocatoria al señalar que “la educación es la herramienta más poderosa para transformar la realidad, y espacios como este nos permiten pensar juntos en la escuela posible que queremos para el futuro”.
En la mesa de diálogo intervinieron el ministro de Educación, Horacio Ferreyra; el exrector de la Universidad Nacional de Córdoba, Hugo Juri; y el coordinador de Política Educativa de la Fundación Argentinos por la Educación, Federico del Carpio. La moderación estuvo a cargo de José Emilio Graglia, presidente de COPEC.


Durante su exposición, el ministro Ferreyra destacó que “en Córdoba, junto al Gobernador Martín Llaryora, asumimos el compromiso de fortalecer una educación inclusiva, con aprendizajes de calidad y con docentes protagonistas de la transformación educativa. Sabemos que el diálogo con distintos actores sociales es clave para pensar políticas públicas sostenibles en el tiempo”.
Por su parte, Hugo Juri reafirmó la importancia de la educación permanente a lo largo de toda la vida. A su turno, Del Caprio comentó que “con evidencias desde las organizaciones no gubernamentales como Argentinos por la Educación acompañamos los procesos de toma de decisión de las distintas jurisdicciones, habilitando el dialogo a los fines de contribuir con la mejora del sistema educativo”.
Los panelistas coincidieron en la necesidad de garantizar la continuidad de las políticas educativas más allá de los cambios de gestión, de invertir en la formación docente y de reducir las brechas que afectan el acceso y la permanencia de los estudiantes en el sistema.
El conversatorio contó con la presencia de legisladores y legisladoras provinciales, autoridades educativas, directivos, docentes y representantes de instituciones universitarias. Estos espacios buscan consolidar un trabajo colaborativo para fortalecer las políticas educativas en Córdoba y aportar al debate nacional, poniendo a la educación en el centro de la agenda pública.