En Campaña - Legislativas 2025

Milei en Córdoba: «Seguramente lo mejor empezará después del 26 de octubre»

¡Compartir es demostrar interés!

El presidente Javier Milei brindó declaraciones exclusivas a Cadena 3 tras su discurso ante empresarios en la Bolsa de Comercio de Córdoba, en el marco de sus 125 años. En una extensa entrevista, el mandatario abordó temas clave como la reestructuración política de su gobierno tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires.

Durante la entrevista con esta emisora, el Presidente se mostró acompañado de Gonzalo Roca, primer candidato de La Libertad Avanza en Córdoba.

También se refirió a la situación económica del país y al diálogo con los gobernadores. El mandatario negó que el Gobierno esté recortando la asistencia a las personas con discapacidad, habló brevemente del escándalo de los audios en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y dirigió durísimas críticas al exgobernador Juan Schiaretti.

• Reestructuración y nuevo rol del Ministerio del Interior

Milei destacó que, tras realizar una autocrítica, su gobierno llevó a cabo un rediseño de la estructura política. «Me puse la campaña al hombro y tengo un rol más activo con la política», afirmó. En este marco, recordó que reflotó el Ministerio del Interior con el objetivo de que las provincias tengan un interlocutor directo para concentrar sus demandas, identificar problemas concretos y trabajar en soluciones.

«Hay un rol muy activo en esa mesa del ministro Francos», subrayó, añadiendo que esta reestructuración también implicó un rediseño de la estrategia de comunicación del Gobierno.

• Resultados electorales en Buenos Aires

El Presidente relativizó los resultados de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, donde La Libertad Avanza (LLA) obtuvo un 33% de los votos y quedó en segundo lugar, detrás de Fuerza Patria.

El presidente Javier Milei brindó declaraciones exclusivas a Cadena 3 tras su discurso ante empresarios en la Bolsa de Comercio de Córdoba, en el marco de sus 125 años. En una extensa entrevista, el mandatario abordó temas clave como la reestructuración política de su gobierno tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires.

Durante la entrevista con esta emisora, el Presidente se mostró acompañado de Gonzalo Roca, primer candidato de La Libertad Avanza en Córdoba.

También se refirió a la situación económica del país y al diálogo con los gobernadores. El mandatario negó que el Gobierno esté recortando la asistencia a las personas con discapacidad, habló brevemente del escándalo de los audios en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y dirigió durísimas críticas al exgobernador Juan Schiaretti.

 

• Reestructuración y nuevo rol del Ministerio del Interior

Milei destacó que, tras realizar una autocrítica, su gobierno llevó a cabo un rediseño de la estructura política. «Me puse la campaña al hombro y tengo un rol más activo con la política», afirmó. En este marco, recordó que reflotó el Ministerio del Interior con el objetivo de que las provincias tengan un interlocutor directo para concentrar sus demandas, identificar problemas concretos y trabajar en soluciones.

«Hay un rol muy activo en esa mesa del ministro Francos», subrayó, añadiendo que esta reestructuración también implicó un rediseño de la estrategia de comunicación del Gobierno.

• Resultados electorales en Buenos Aires

El Presidente relativizó los resultados de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, donde La Libertad Avanza (LLA) obtuvo un 33% de los votos y quedó en segundo lugar, detrás de Fuerza Patria.

«Es la primera vez que una fuerza libertaria tiene un resultado de esta magnitud en la provincia», destacó. Milei recordó que Buenos Aires siempre fue «un bastión del peronismo» y que los intendentes desdoblaron las elecciones para separar los comicios provinciales de los nacionales, priorizando cuestiones locales como los concejos deliberantes.

Sin embargo, señaló que las elecciones distritales «no son un predictor confiable» de los resultados nacionales, recordando que en 2023 LLA tuvo un desempeño pobre en varios distritos, pero aún así ganó la elección presidencial. «Hay que saber mirar los números y también seducir a quienes no fueron a votar», enfatizó.

• Situación económica y críticas al kirchnerismo

En relación a la economía, Milei denunció que desde febrero existen sectores, particularmente acusó al kirchnerismo, que «torpedean los fundamentos de la economía» con el objetivo de desestabilizar al país para volver al poder. «Eso claramente genera una turbulencia en la economía y mucha volatilidad en el mercado», afirmó.

En ese sentido, el Presidente aseguró que su gobierno está trabajando en múltiples mesas de diálogo con los gobernadores para diseñar las bases de las reformas estructurales que se impulsarán tras el 11 de diciembre, cuando asuma la nueva composición del Congreso. «Hay que trabajar para que Argentina sea el país más libre del mundo y generar crecimiento», expresó a Cadena 3.

• La pobreza en Argentina

Milei destacó avances en materia social, afirmando que la baja de la inflación y las políticas de asistencia desde el Ministerio de Capital Humano permitieron que «doce millones de personas hayan salido de la pobreza».

Según el Presidente, estas personas «llegan mejor a fin de mes que antes». Sin embargo, reconoció que aún queda un tercio de los argentinos en situación de pobreza y que «queda muchísimo por hacer». Y advirtió: «O seguimos en este camino o volvemos al camino que nos lleva al 50% de pobreza».

• Escándalo de los audios en el Andis

Milei se refirió al caso Andis, afirmando estar «muy tranquilo» y defendiendo la integridad de su administración. «Somos un gobierno muy honesto», señaló, desestimando críticas y asegurando que no se dejará llevar por lo que calificó como «el partido del Estado».

Además, sobre los fondos para discapacidad, aseguró que «no le quitamos la asistencia a nadie que le corresponda tenerla» y destacó el trabajo conjunto de los ministerios de Salud y Capital Humano para asistir a quienes más lo necesitan.

• Críticas a Juan Schiaretti

Milei no escatimó críticas al exgobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, a quien acusó de ser «un mentiroso».

«Schiaretti es un mentiroso, dice que va aumentar el gasto público y a la vez mantener el equilibrio fiscal. Nos va a romper la cabeza con inflación. Va a subir el IVA al 42% y a destrozar a la gente o a las empresas con impuestos, lo que dejaría sin trabajo a la gente», señaló el mandatario.

De cara a las elecciones del 26 de octubre, Milei señaló que «lo mejor empezará después» de esa fecha. En este sentido, reiteró su convicción de que “la única solución es abrazar las ideas de la libertad” para consolidar el rumbo de su gestión.

«La gente determinará el resultado de la elección», concluyó el mandatario.

CADENA 3