«Tierra oscura, manos que transforman. Futuro de luz» es la temática de Itaivi Sambando para los carnavales 2026
«Tierra oscura, manos que transforman. Futuro de luz» es la temática 2026 presentada por comparsa Itaivi Sambando frente a un gran marco de público con el apoyo de la Municipalidad de Colonia Vignaud.
Crearon, diseñaron y reutilizaron material recuperado en la planta de reciclado local para la confección de los trajes de una de las escuadras. «Ésta iniciativa es para mostrar y demostrar que todo lo que se desecha no es basura. La imaginación y las manos desde lo que para muchos es basura para ellos es un tesoro para ser transformado» expresaron al realizar la presentación ante la comunidad
«Tierra oscura» representa la contaminación mancillada y herida por la mano del hombre. Un futuro incierto donde la naturaleza grita su desconcierto, pero al mismo tiempo «manos que transforman» desde la creación cuidan, reducen y reciclan para reutilizar y minimizar el impacto en el planeta que habitamos.
«Futuro de luz» representa la esperanza para desde los simples gestos construir un mundo de aire puro, ríos cristalinos y bosques verdes preservando la biodiversidad y celebrando a la tierra.
La presentación de la temática de Itaivi Sambando estuvo acompañada el taller de folclore «Alma de Pueblo», danzas árabes, grupo de baile Aylen Fontanessi, Lu Farias, Ritmos Latinos y batucada «Reyes de Samba».
El municipio de Colonia Vignaud desde hace 8 años viene trabajando en la diferenciación y reciclado de residuos sólidos urbanos, es parte de la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático siendo parte en la comisión de relaciones internacionales e integra el Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía.
La política ambiental integrada a la política cultural a traves de los carnavales populares y gratuitos que se llevan a cabo el 17 de enero organizado por el municipio junto a la comparsa Itaivi Sambando en la edición 2026 busca profundizar la concientización sobre la importancia del tratamiento de los residuos y su transformación en economía circular.
Crearon, diseñaron y reutilizaron material recuperado en la planta de reciclado local para la confección de los trajes de una de las escuadras. «Ésta iniciativa es para mostrar y demostrar que todo lo que se desecha no es basura. La imaginación y las manos desde lo que para muchos es basura para ellos es un tesoro para ser transformado» expresaron al realizar la presentación ante la comunidad
«Tierra oscura» representa la contaminación mancillada y herida por la mano del hombre. Un futuro incierto donde la naturaleza grita su desconcierto, pero al mismo tiempo «manos que transforman» desde la creación cuidan, reducen y reciclan para reutilizar y minimizar el impacto en el planeta que habitamos.
«Futuro de luz» representa la esperanza para desde los simples gestos construir un mundo de aire puro, ríos cristalinos y bosques verdes preservando la biodiversidad y celebrando a la tierra.
La presentación de la temática de Itaivi Sambando estuvo acompañada el taller de folclore «Alma de Pueblo», danzas árabes, grupo de baile Aylen Fontanessi, Lu Farias, Ritmos Latinos y batucada «Reyes de Samba».
El municipio de Colonia Vignaud desde hace 8 años viene trabajando en la diferenciación y reciclado de residuos sólidos urbanos, es parte de la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático siendo parte en la comisión de relaciones internacionales e integra el Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía.
La política ambiental integrada a la política cultural a traves de los carnavales populares y gratuitos que se llevan a cabo el 17 de enero organizado por el municipio junto a la comparsa Itaivi Sambando en la edición 2026 busca profundizar la concientización sobre la importancia del tratamiento de los residuos y su transformación en economía circular.
Feria de emprendedoras
Con la participación de 46 mujeres emprendedoras de Vignaud y la región se concretó la 2° «Feria de emprendedoras» en el Polideportivo municipal organizado por Punto Mujer Vignaud junto a la Municipalidad
13° Encuentro de clásicos y expo motos
El 13° encuentro de clásicos y expo motos, organizado por Amigos de los Clásicos con apoyo de la Municipalidad de Colonia Vignaud se lleva a cabo el domingo 5 de octubre
Este tradicional encuentro comenzará a las 9,30 con la inscripción de los participantes, la que se extenderá hasta las 13, dando comienzo a la exposición en la plaza Ernesto Vignaud y el Parque San Martín, de autos, motos clásicas, como así también motos de alta cilindrada.
A las 13,30 comparten un almuerzo para luego desarrollar pruebas de habilitad conductiva, espectáculos musicales, entrega de premios y regalos a los participantes para conformar una jornada de historia y adrenalina mecánica.
En la edición 2024 superaron la participación de 300 vehículos en autos y motos antiguas, clásicas y de alta cilindrada, donde además expusieron tractores de época, convocatoria que esperan repetir con la participación de exponentes de las Córdoba, Santa Fe, Santiago del Estero, Entre Ríos y Misiones.
«Los organizadores lo denominan a este encuentro con tradición y historia porque convoca a mucha gente con sus vehículos y a muchas familias. Es un día en el que comparten su gusto, además de la pasión con la realización de pruebas de destreza» manifestó la intendenta Evangelina Vigna al invitar a toda la región para que el domingo 5 de octubre se lleguen hasta Colonia Vignaud para vivir un encuentro muy familiar
Además los visitantes podrán recorrer la Basilica Sagrado Corazón de Jesús y el Santuario de María Auxiliadora
Los interesados en participar podrán contactarse en facebook.com/amigosdelosclasicos, en Instagram amigosclasicos, whatsapp 3564 564692 / 675780
Este tradicional encuentro comenzará a las 9,30 con la inscripción de los participantes, la que se extenderá hasta las 13, dando comienzo a la exposición en la plaza Ernesto Vignaud y el Parque San Martín, de autos, motos clásicas, como así también motos de alta cilindrada.
A las 13,30 comparten un almuerzo para luego desarrollar pruebas de habilitad conductiva, espectáculos musicales, entrega de premios y regalos a los participantes para conformar una jornada de historia y adrenalina mecánica.
En la edición 2024 superaron la participación de 300 vehículos en autos y motos antiguas, clásicas y de alta cilindrada, donde además expusieron tractores de época, convocatoria que esperan repetir con la participación de exponentes de las Córdoba, Santa Fe, Santiago del Estero, Entre Ríos y Misiones.
«Los organizadores lo denominan a este encuentro con tradición y historia porque convoca a mucha gente con sus vehículos y a muchas familias. Es un día en el que comparten su gusto, además de la pasión con la realización de pruebas de destreza» manifestó la intendenta Evangelina Vigna al invitar a toda la región para que el domingo 5 de octubre se lleguen hasta Colonia Vignaud para vivir un encuentro muy familiar
Además los visitantes podrán recorrer la Basilica Sagrado Corazón de Jesús y el Santuario de María Auxiliadora
Los interesados en participar podrán contactarse en facebook.com/amigosdelosclasicos, en Instagram amigosclasicos, whatsapp 3564 564692 / 675780