Continúa en marcha el Relevamiento Nacional de Personal Educativo 2025
- La primera etapa concluirá el 7 de noviembre, mientras que la segunda se desarrollará entre el 17 de noviembre y finales de diciembre.
- Se destaca el compromiso y la participación de los equipos directivos de la provincia
El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, a través de la Dirección General de Planeamiento, Evaluación y Prospectiva Educativa —dependiente de la Secretaría de Fortalecimiento Institucional y Educación Superior—, informa que el próximo 7 de noviembre culminará la primera etapa del Relevamiento Nacional del Personal Educativo (ReNPE) 2025, mientras que la segunda dará inicio el 17 de noviembre y se extenderá hasta finales de diciembre.
Durante la primera etapa, los equipos directivos de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial llevarán adelante la actualización y validación de las nóminas de personal docente y no docente, una tarea clave para garantizar la participación de todo el personal educativo en la siguiente fase del operativo.
Las autoridades expresaron su agradecimiento por la respuesta, predisposición y compromiso de los equipos directivos, destacando la participación y celeridad con que las instituciones educativas de toda la provincia están acompañando el proceso.
En palabras del ministro Horacio Ferreyra, “El trabajo conjunto realizado durante la primera etapa ha sido ejemplar. Valoramos profundamente la disposición y compromiso de los equipos directivos, que han contribuido a consolidar una base de datos sólida. En esta nueva etapa, continuaremos acompañando a cada docente con diversas herramientas, canales y espacios de asistencia para que el proceso sea accesible y claro”.
La Etapa 2, que se desarrollará entre el 17 de noviembre y finales de diciembre, se realizará mediante un cuestionario digital individual que cada agente registrado en la Etapa 1 deberá responder a través de la plataforma Mi Argentina.
La Secretaria de Fortalecimiento Institucional y Educación Superior, Claudia Maine, señaló que “segunda etapa nos permitirá profundizar el conocimiento sobre los recorridos laborales y las trayectorias de nuestros docentes, fortaleciendo las políticas de bienestar y acompañamiento”.
Por su parte, la Directora general de Planeamiento, Evaluación y Prospectiva Educativa, Gabriela Brandán Zehnder, destacó que: “la continuidad del ReNPE es una herramienta más hacia la integración y modernización de la información educativa en la provincia, permitiendo optimizar la planificación y la toma de decisiones”.
Finalmente, la Subdirectora del Sistema Integral de Información Educativa, María José Llanos Pozzi, expresó: “la colaboración de los equipos directivos ha sido fundamental para asegurar la calidad del proceso y nos permite avanzar hacia la segunda etapa consolidando el compromiso docente con la mejora continua de las políticas educativas provinciales”.
La mesa de ayuda técnica permanecerá activa de forma permanente durante todo el operativo, brindando acompañamiento personalizado a través de múltiples canales:
- Teléfonos fijos: (0351) 4420954 / 4420953 – internos 3882 y 3955
- WhatsApp: 351 7593370 / 351 7593348 / 351 7593337
- Correo electrónico: renpe2025directores@gmail.com
Asimismo, se continuarán realizando encuentros sincrónicos para generar espacios virtuales de acompañamiento y resolución de dudas, de manera continua.
Por último, se recuerda que permanecen disponibles los manuales y materiales operativos para quienes deban finalizar la validación correspondiente a la Etapa 1. En los próximos días se difundirán, además, tutoriales y videos explicativos que facilitarán la participación de los docentes en esta nueva fase.

