Espectáculos

🎥 Morteros: Gran convocatoria de público y balance «superó las expectativas» dijo Demarchi

¡Compartir es demostrar interés!

“La fiesta es el fruto del trabajo. Esta fiesta la hacemos todos los morterenses”, destacó Sebastián Demarchi. “El año pasado quedamos muy contentos y este año superó las expectativas”, aseveró.
Dejó además un dato que lo lleno de orgullo: “Acá no hay una productora que se contrata para que venga y organice la fiesta, todo el personal municipal está trabajando, el intendente y su gabinete, lo hacemos con nuestros recursos y con mucho corazón”, remarcó.

El intendente de la ciudad de Morteros, Sebastián Demarchi mostró su alegría por el contundente éxito que tuvo la 2° Fiesta de la Tierra y la Tradición y agradeció el invalorable y valioso apoyo de los vecinos, empresas, instituciones y gobierno provincial que, aseguró, «es fundamental para que se logre el resultado que hemos tenido».

VIDEO – DEMARCHI 

https://www.instagram.com/p/DQ3Nim6jc2d/

Minutos antes de la frutilla del postre, la presentación de Ulises Bueno, el mandatario hizo un balance de la nueva edición que estaba por culminar, mostrándose “feliz por el éxito rotundo de lo que logramos para nuestros vecinos y todas las personas que nos visitaron este fin de semana”.

“Muy contento por todo lo trascurrido, después del viernes que tuvimos que posponer el inicio por el mal tiempo, el sábado más de 15 mil personas pasaron por el predio y hoy son más de 35 mil personas que pasaron durante todo el día”, expresó Demarchi asegurando que “pasado el mediodía empezó a llegar la gente y a medida que pasaban las horas cada vez era más la gente que recorría los puestos y disfrutaba de la música hasta colmar el predio”.

El intendente resaltó que “la fiesta es el fruto del trabajo”. “Es la celebración del trabajo que venimos haciendo durante el año y no que hace el municipio sino que hacemos los morterenses y eso está muy bueno”, dijo.

La máxima autoridad local agradeció a los vecinos “por haber aceptado esta fiesta como nuestra, y también por encontrarnos porque acá estamos todos: la empresa, el comercio, la industria con los servicios, las instituciones en el paseo gastronómico, los vecinos, el gobierno provincial y el gobierno local generando de alguna manera este espacio de encuentro”.

“Sin el apoyo de los vecinos no podríamos hacer esta gran Fiesta que está posicionando a Morteros en la grilla de los festivales del interior del país pero tampoco podríamos hacer las obras que estamos haciendo”, insistió Demarchi.

El intendente no ocultó su satisfacción por haber sido parte de esta convocante fiesta que tuvo un movimiento de público que colmó cualquier expectativa. «Estamos muy contentos de esta segunda edición y por supuesto que ya tenemos fecha para el año que viene que va a ser el mismo fin de semana: 6, 7 y 8 de noviembre la tercera edición de la Fiesta de la Tierra y la Tradición que ya es el Festival que empieza a identificar a Morteros, a los morterenses y a la gente del este de la provincia de Córdoba”.

Demarchi admitió que “el gran desafío es continuar pensado de qué manera vamos haciendo de que este festival se vaya convirtiendo en una Fiesta popular que quede instalada a lo largo del tiempo”.

Respecto a las instituciones de la ciudad que tuvieron a cargo el servicio gastronómico, Demarchi contó que “algunas me dijeron que el sábado vendieron lo mismo que el año pasado el día domingo. Vamos a tener los números finales seguramente en los próximos días”.

Sobre este aspecto el intendente informó que “convocamos a la Universidad Provincial de Córdoba sede Morteros para que pueda acompañar a cada institución a hacer un análisis de costo para que sepamos realmente cuanto es lo que le queda a cada institución con lo vendido, que lo acompañemos en esto, en la administración para ir mejorando”.

Sobre la polémica que generó el costo de la Fiesta y la contratación de Ulises Bueno, el mandatario admitió que “somos conscientes de los costos que significa llevar adelante una fiesta de este tipo, por eso tenemos una partida presupuestaria destinada a la realización de la fiesta y también generamos los recursos necesarios, con más de cincuenta auspiciantes locales que se han sumado, el acompañamiento del gobierno de Córdoba, la venta de los stand para revendedores y emprendedores, la venta de plateas y lo más importante, todo lo que van a recaudar las instituciones”

Finalmente Demarchi aseveró: “El año pasado quedamos muy contentos y este año superó las expectativas”. Dejó además un dato que lo lleno de orgullo: “Acá no hay una productora que se contrata para que venga y organice la fiesta, todo el personal municipal está trabajando, el intendente y su gabinete, lo hacemos con nuestros recursos y con mucho corazón”, remarcó.

EL TIEMPO