Bernarte le dio la bienvenida al “San Francisco del futuro” y anticipó la finalización de otra obra urbana
El intendente encabezó el acto de apertura de la Av. del Libertador sobre la Plaza Cívica. Cuáles serán las próximas inauguraciones.
Damián Bernarte dejó inaugurada este domingo una obra histórica en el Centro Cívico, con la apertura de dos calles que unen a la Av. del Libertador en sus tramos norte y sur. Ante un importante marco de público que se llegó al microcentro a ver la novedad, el intendente sostuvo que “no era un día más en San Francisco” y agregó que esta obra le daba “la bienvenida a la ciudad del futuro”.
La nueva calzada cuenta con dos carriles angostos de cuatro metros, lo que permite la circulación de un solo vehículo por sentido. El diseño fue pensado para conservar el carácter cívico y peatonal del área, y se complementa con bolardos hidráulicos retráctiles —importados y regulados por software— que habilitan o restringen el paso de vehículos. Entre ambas manos se extiende un espejo de agua inteligente de 50 metros que define la estética de la obra.
“Podemos decir que es la obra que permite que Libertador Sur por fin pueda tener su traza completa, pueden abrazarse bien fuerte. Después de tanto mirarse a la distancia. Eso representa el abrazo fraterno entre el norte y el sur de la ciudad”, graficó.
Cabe recordar que el proyecto original del Centro Cívico mantuvo por más de cien años el trazado ferroviario histórico, el cual desde este domingo pasó a ser historia.
Aceptar los cambios
Bernarte también se refirió a aquellos vecinos que han mostrado resistencia respecto a esta obra y otras en proceso: “Tenemos que asumir que la ciudad definitivamente está cambiando su fisonomía. Una ciudad tan linda, para mí la más linda, no puede quedarse detenida en el tiempo”, dijo y concluyó: “Con esta obra evolucionamos, pero no dejamos de ser lo que hemos sido”.
En el final anunció una serie de nuevas intervenciones urbanas: el recambio de veredas en bulevar 9 de Julio, obras de puesta en valor en Plaza Italia y la pronta finalización de las mejoras en el Pasaje Cornaglia.
Llaryora, ausente pero con un emotivo mensaje
Por su parte, el gobernador Martín Llaryora, que estuvo ausente por motivos de agenda, dejó su mensaje que fue transmitido por los altavoces: “Estoy con el corazón ahí, compartiendo la alegría de inaugurar algo histórico”, expresó. Además, destacó que el nuevo diseño mantiene a la Plaza Cívica como “un ícono de modernidad”.
El que sí estuvo presente fue el diputado Ignacio García Aresca, ex intendente de San Francisco. Indicó que para transformar la realidad de una comunidad debe haber “convicción” y aseguró que el impacto del proyecto será compartido por generaciones. “Cuando hicimos la Tecnoteca también decían que no se iba a usar, y hoy parece que estuvo toda la vida”, recordó. También valoró el rol del Estado: “Si no estuviera presente, esta obra no se podría haber hecho”.
up san francisco

