GlamInterés General

Mascotas y cannabinoides: los estudios que están cambiando la medicina veterinaria

¡Compartir es demostrar interés!

Una nueva frontera terapéutica en animales

En los últimos años, el aceite de cannabis ha comenzado a ocupar un lugar inesperado en clínicas veterinarias de todo el mundo. Aunque la investigación aún está en etapas iniciales, diversos estudios están revelando el potencial del cannabidiol (CBD) para tratar afecciones comunes en perros y gatos, desde la ansiedad y la epilepsia hasta el dolor crónico y la inflamación. Lo que empezó como una tendencia alternativa impulsada por dueños curiosos, hoy está captando el interés de veterinarios, universidades y organismos regulatorios.

Uno de los trabajos pioneros en este campo fue realizado por la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Cornell, donde un ensayo clínico mostró que el aceite de CBD redujo significativamente el dolor en perros con osteoartritis. Los animales tratados no solo presentaron una mejora en la movilidad, sino también un incremento en la actividad diaria, sin efectos adversos relevantes. El estudio, publicado en Frontiers in Veterinary Science (2018), fue uno de los primeros en establecer parámetros de dosificación y seguridad para uso veterinario.

Ansiedad y epilepsia: más allá del placebo

El comportamiento ansioso, especialmente en perros, es otro de los grandes focos de estudio. Investigaciones preliminares sugieren que el CBD puede modular los receptores del sistema endocannabinoide en el sistema nervioso central, reduciendo la respuesta al estrés en situaciones comunes como tormentas, viajes o separación del dueño. Aunque aún no existen ensayos clínicos concluyentes sobre este uso, sí se han publicado estudios observacionales que reportan mejoras conductuales en animales tratados con dosis controladas.

En el caso de la epilepsia canina, una condición frecuente y difícil de controlar, los resultados son igualmente alentadores. Un ensayo clínico liderado por la Universidad Estatal de Colorado y publicado en Journal of the American Veterinary Medical Association (2019), mostró que el 89% de los perros tratados con CBD tuvieron una reducción en la frecuencia de sus convulsiones, en comparación con el grupo placebo. Si bien se requiere mayor profundidad estadística y estudios a largo plazo, el resultado ha abierto nuevas líneas de investigación en neurología veterinaria. Por otro lado, puedes visitar esta página si quieres saber más de aceite de cannabi precio.

Un mercado en expansión que exige regulación

El aumento del interés ha dado lugar a una oferta creciente de productos con CBD dirigidos a mascotas: aceites, snacks, ungüentos y cápsulas que se venden tanto en tiendas físicas como en línea. Sin embargo, la falta de regulación específica y de control de calidad plantea riesgos. Análisis de laboratorio independientes han detectado grandes diferencias entre la cantidad de cannabinoides que figura en la etiqueta y la que realmente contiene el producto. Además, algunos productos han sido encontrados con trazas de THC —psicoactivo en humanos y potencialmente tóxico en animales— lo que genera preocupación entre veterinarios y organismos de control.

Frente a este escenario, instituciones como la American Veterinary Medical Association y la FDA han comenzado a emitir recomendaciones, aunque sin llegar aún a una regulación formal. En muchos países de América Latina, el uso de aceite de cannabis en animales todavía se encuentra en un limbo legal, sin normativas que lo autoricen ni lo prohíban de forma explícita.

Lo que está claro es que la medicina veterinaria ya no puede ignorar el fenómeno. Con cada vez más estudios clínicos en marcha y una demanda creciente por parte de tutores de animales, el aceite de cannabis se perfila como una herramienta potencialmente valiosa. Pero, como en toda área médica, la clave estará en separar la evidencia científica del entusiasmo sin base, y en asegurar productos seguros, efectivos y bien indicados para quienes no pueden hablar, pero también sienten: nuestras mascotas.

Escribinos
Dejanos Tu Mensaje
La Radio 102.9
Hola!!
Dejanos tu Mensaje