Interés General

San Francisco presentó la licencia de conducir digital: en qué casos se podrá usar

¡Compartir es demostrar interés!

La Municipalidad de San Francisco presentó este miércoles la licencia de conducir digital que los conductores podrán exhibir durante los controles de tránsito. El sistema está habilitado dentro de la App San Francisco y tiene respaldo  en la ordenanza N° 7885, aprobada por el Concejo Deliberante.

El anuncio se realizó en un acto encabezado por el intendente Damián Bernarte, junto a los secretarios de Innovación y de Prevención y Movilidad Urbana, Micaela Mulassano y Nelson Carrizo, quienes trabajaron para implementar esta credencial.

De esta manera, los vecinos – siempre que sea dentro del radio urbano – al ser detenidos por efectivos de la Dirección de Seguridad Vial, la Guardia Urbana local o la Policía de la Provincia de Córdoba podrán usarla en reemplazo del formato físico.

Cabe destacar que a lo largo de 2024, se labraron 1.640 infracciones por no contar con la licencia de conducir lo que conlleva además del acta de infracción, la retención del vehículo y su traslado al depósito del Tribunal Administrativo de Faltas.

Todo en la aplicación

La licencia de conducir digital se encuentra en la app San Francisco donde se concentran ya 14 prestaciones para los vecinos. Bernarte enfatizó este crecimiento: “En los últimos tres años pasamos de darle a los vecinos un turnero digital a una aplicación con 14 servicios».

En la actualidad hay un chat bot, está integrado Ojos en Alerta, el 103, el Estacionamiento Medido, el uso de las bicicletas públicas, los turnos web, el sistema de movilidad urbana, la emisión de los cedulones web y el Boleto Urbano Digital, entre otros.

Al respecto, la secretaria de Innovación Micaela Mulassano destacó que la app inició con 4 servicios de manera digital y agregó que “es un trabajo 100% colaborativo e integral entre las diferentes áreas del municipio».

El vecino sólo tiene que descargar la aplicación y allí ya podrá contar con su licencia digital, sin necesidad de hacer ningún trámite adicional, pero si la licencia se encuentra vencida, no se podrá visualizar desde la app.

Controles

Por otro lado, el secretario de Movilidad Urbana destacó los controles vehiculares como una herramienta fundamental no solo para prevenir accidentes, sino también para detectar vehículos con restricciones y prevenir delitos, especialmente aquellos vinculados al uso de motocicletas.

“Al comenzar con los operativos junto a la Policía de la provincia de Córdoba, se detectó un 44% de infracciones entre los vehículos controlados, hoy, gracias al trabajo sostenido y a la toma de conciencia de los ciudadanos, esa cifra se redujo al 20%”, informó.

Los operativos se realizan en horarios y lugares estratégicos definidos a partir de un trabajo articulado con la Secretaría de Innovación.

«Hemos logrado sistematizar toda la información de seguridad vial, lo que representa uno de nuestros mayores logros”, concluyó.

EL PERIODICO

Escribinos
Dejanos Tu Mensaje
La Radio 102.9
Hola!!
Dejanos tu Mensaje