Interés General

CIENCIA – ¿Cuándo empieza la primavera 2025 en Argentina, según la ciencia?

¡Compartir es demostrar interés!

El comienzo de la primavera marca una instancia clave en el calendario. En el hemisferio sur, es el momento en el que los días se vuelven más largos, las temperaturas aumentan y los paisajes se transforman por el florecimiento de árboles y plantas, así como por una vegetación que se muestra más abundante y colorida.

Esta transición responde a fenómenos astronómicos que determinan el paso de una estación a otra en fechas precisas. La definición exacta del día y la hora en que comienza este periodo ofrece no solo una referencia útil para planificar actividades, sino también un dato que ayuda a anticipar las condiciones del tiempo y los ciclos de la naturaleza.

¿Qué es el equinoccio de primavera?

El equinoccio de primavera constituye el punto exacto en el que el centro del Sol cruza el plano del ecuador de la Tierra. El término proviene del latín “aequus” (igual) y “nox” (noche), lo que hace referencia a la casi igualdad de duración entre el día y la noche.

Según la NASA, “un equinoccio ocurre dos veces al año, en marzo y septiembre. En 2025, los equinoccios tendrán lugar el 20 de marzo a las 09:01 UTC (tiempo universal coordinado) y el 22 de septiembre a las 19:19 UTC”. Este momento señala cuando ambos hemisferios, norte y sur, reciben luz solar de forma casi equitativa.

En 2025 el equinoccio deEn 2025 el equinoccio de primavera tendrá lugar el 22 de septiembre a las 15 h 19 min, según datos del SHN (Infobae)

El NOAA (Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica) agrega que “el sol está directamente sobre el ecuador en los equinoccios y la cantidad de luz solar entre el día y la noche es casi igual en todos los lugares”, aunque advierte que el cálculo exacto puede variar debido a la refracción de la luz y la forma esférica del sol. Este evento ha sido observado y estudiado desde la antigüedad, y muchas culturas lo utilizan como referencia para marcar festividades y actividades relacionadas con la naturaleza.

Cuándo empieza oficialmente la primavera en Argentina

La llegada de la primavera en el hemisferio sur se determina a partir del equinoccio de septiembre. El Servicio de Hidrografía Naval detalla: “el equinoccio de primavera ocurre el 22 de septiembre a las 15 h 19 min”, en horario oficial de Argentina (HOA).

Ambos organismos coinciden en que este fenómeno marca el comienzo de las estaciones astronómicas, y sus fechas pueden variar ligeramente cada año. Esto obedece a la diferencia entre el año trópico (365,2422 días solares) y el año del calendario gregoriano (365,2425 días solares).

El año trópico es el tiempo real que tarda la Tierra en completar una vuelta alrededor del Sol tomando como referencia las estaciones. El calendario gregoriano es el sistema que se usa todos los días, dividido en meses y años. Para ajustarse a esa diferencia se agregan los años bisiestos, que suman un día extra cada cuatro años.

El Servicio Meteorológico Nacional advierteEl Servicio Meteorológico Nacional advierte que sus tendencias de temperaturas y lluvias son promedios y recomienda consultar pronósticos diarios (Imagen Ilustrativa Infobae)

El SHN sostiene: “Solamente después de un ciclo de 400 años las estaciones vuelven a comenzar en los mismos días, aproximadamente”. Las variaciones se deben a precisiones astronómicas y los sistemas de medición del tiempo utilizados en la organización de los calendarios.

Qué pronostica el Servicio Meteorológico Nacional para la primavera 2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) presentó su Pronóstico Climático Trimestral para los meses de septiembre, octubre y noviembre. El organismo explica que el informe refleja tendencias predominantes en variables como temperaturas y precipitaciones, y que las previsiones deben entenderse como condiciones promedio para el trimestre, sin descartar oscilaciones de menor escala como lluvias intensas o episodios secos.

En relación con las precipitaciones, el documento señala que la Patagonia tiene mayores probabilidades de atravesar una primavera con lluvias normales o inferiores a lo normal. Por el contrario, en el Noroeste Argentino (NOA) y Cuyo se prevén registros normales o superiores a los habituales, mientras que en el LitoralBuenos Aires y La Pampa el escenario más probable es de valores dentro de lo normal.

En cuanto a las temperaturas, el norte del país muestra mayores chances de mantener condiciones normales, mientras que en CuyoCórdoba, el sur del Litoral, el este bonaerense y el sur de Patagonia la tendencia es hacia valores normales o levemente superiores. A su vez, el centro y norte patagónicoLa Pampa y el oeste de Buenos Aires podrían experimentar una primavera más cálida, con temperaturas por encima de lo habitual.

La primavera 2025 muestra chancesLa primavera 2025 muestra chances de lluvias normales en la Patagonia, registros normales o superiores en el NOA y valores dentro de lo habitual en la región pampeana (Imagen Ilustrativa Infobae)

Como recuerda el organismo, es clave complementar estos informes con los pronósticos a corto plazo: “Se recomienda consultar el pronóstico diario y la perspectiva semanal para informarse sobre los eventos meteorológicos de alto impacto que no pueden ser previstos en la escala estacional”.

Cuándo empieza el verano

El siguiente cambio estacional relevante tras la primavera es el inicio del verano. Tanto esta estación como el invierno comienzan luego de un solsticio. Se trata del momento en que el Sol alcanza su máxima o mínima altura aparente en el cielo respecto al ecuador terrestre, lo que ocurre dos veces al año: en junio y en diciembre.

Esto se produce porque la Tierra está inclinada sobre su eje, y durante el solsticio de verano en el hemisferio sur, uno de los polos se encuentra más orientado hacia el Sol. Eso provoca que en países como Argentina ese día sea el más largo del año y la noche, la más corta. El evento marca el inicio formal del verano, lo que señala un cambio evidente en la duración de la luz solar diaria. Según el SHN, “el solsticio de verano ocurrirá el 21 de diciembre a las 12 h 03 min” (HOA) en 2025.

Comprender el momento exacto en que comienzan las estaciones permite planificar actividades, anticipar condiciones ambientales y adaptarse a los ciclos climáticos del año. La medición precisa de equinoccios y solsticios permite anticipar con exactitud los principales cambios estacionales en Argentina y el resto del hemisferio sur.