En Campaña - Legislativas 2025

Natalia De la Sota en Villa María – «El fracaso de Milei se mide en el sufrimiento de la gente»

¡Compartir es demostrar interés!

La diputada nacional y candidata por Defendamos Córdoba, Natalia de la Sota, se encuentra este
martes en las ciudades de Villa María y Villa Nueva. Acompañada por los candidatos de su lista
Marcelo Ruiz, Pablo González Cholaky y Vanina Tealdi, completa una agenda que incluye visitas
a la UNVM y a la UTN, encuentros con sindicatos y con jubilados de la región.

Durante la mañana, acompañada por el ex intendente de Tío Pujio, Darío Ranco, De la Sota
mantuvo un contacto con la prensa local. Consultada sobre cómo evalúa la gestión nacional que
encabeza Javier Milei, la diputada aseguró: “El fracaso del Gobierno de Milei se mide en el
sufrimiento de la gente. Cuando vos ves que el 90 por ciento de las familias no llegan a fin de
mes y tienen que financiar los alimentos, cuando ves a las universidades aterradas porque no
saben si pueden seguir funcionando, con los docentes con salarios por debajo de la línea de
pobreza, cuando ves a las pymes que tienen que cerrar las puertas porque la apertura de
importaciones no los deja seguir, cuando ves a los jubilados que tienen que elegir entre comer,
alquilar o pagar los remedios, este es el fracaso”.

La diputada también habló sobre la relación con el ex gobernador, Juan Schiaretti. “Yo no estoy
de acuerdo en acompañar una propuesta del Ejecutivo que nos plantea que el Estado tiene
que minimizarse, que cada una se las arregle como pueda, regalando soberanía, activos,
patrimonio del país, maltratando universidades, maltratando sectores que necesitan como
discapacidad. Esto nos diferencia claramente.

En el último año y medio, tanto el ex
gobernador como sus diputados trabajaron para eso, votaron las leyes de Milei. Schiaretti
tiene funcionarios en el gobierno de Milei, esto no lo desconoce nadie. Entonces ese pseudo
acuerdo que había le ha hecho daño a Córdoba y a los cordobeses, yo no puedo estar ahí”,
valoró

Consultada sobre la situación de la juventud, donde los índices de desempleo son mayores, la
candidata precisó: “Nosotros queremos hablar de juventud como presente. La juventud tiene
que poder encontrar un laburo, poder estudiar, proyectarse. Para esto se necesita un proceso
y se necesitan sobre todo tres etapas. La primera es bloquear en el Congreso de la Nación esta
sangría, necesitamos diputados y diputadas que vayan y digan que no, con firmeza, sin miedo.
El segundo punto es la restitución de los derechos de los jubilados, de la universidad, de la
ciencia y la tecnología y para todos los sectores que han sido golpeados. Y luego comenzará
una etapa de reformas integrales que los argentinos necesitan”.

De la Sota se refirió además a lo que observa recorriendo el territorio provincial: “Recibo la
descripción del sufrimiento, de lo que está pasando Córdoba y los cordobeses. Pero además
también noto, al mismo tiempo, alguna llamita que se va encendiendo de una esperanza, de
unas ganas, sobre todo con los compañeros que van encontrando en nosotros un espacio
donde sentirse realmente representados y confiados de que no vamos a hacer una cosa distinta
a la que venimos diciendo. Eso tiene que ver con la coherencia que uno ha mantenido y que
vamos a intentar sostener como valor fundamental de la política”.

PRENSA NDLS