Estudiantes y docentes cordobeses participan en la Fase Matemática de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología
Estudiantes y docentes de cinco instituciones educativas de la provincia de Córdoba participan desde este 1 y hasta el 3 de octubre en la Fase Matemática de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología, que se lleva adelante en la ciudad de Posadas, Misiones.
La delegación provincial está integrada por los equipos que resultaron distinguidos en la 57° Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación “Alberto Maiztegui”, realizada el pasado 23 de septiembre en Córdoba. En esta oportunidad, se exponen cuatro proyectos con eje en la enseñanza y el aprendizaje de la Matemática, además de un Desafío Educativo en Geometría Escolar destinado a estudiantes de 6° grado de Educación Primaria, que cuenta con la participación de una escuela por cada jurisdicción del país.
Los grupos viajan acompañados por sus docentes y referentes institucionales, así como por integrantes de la coordinación provincial de la feria, un referente de evaluación y un evaluador seleccionado por Nación. Con entusiasmo, la delegación cordobesa representa a la provincia en un espacio de encuentro, intercambio y construcción de conocimiento con estudiantes y docentes de todo el país.
Al respecto, el ministro de Educación de Córdoba, Horacio Ferreyra, expresó: “La participación de nuestras escuelas en esta feria nacional es una muestra concreta del compromiso de estudiantes y docentes con la investigación, la creatividad y la innovación educativa. La Matemática, trabajada desde enfoques interdisciplinarios, permite desarrollar capacidades clave para el futuro, y nos llena de orgullo que Córdoba esté presente en esta instancia nacional”.
Por su parte, la Coordinadora de la Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación de Córdoba, Laura Bono, destacó: “El entusiasmo con el que nuestras delegaciones llegan a cada instancia refleja el esfuerzo de toda la comunidad educativa. Este año, con la incorporación del desafío de Geometría Escolar, se abre un espacio más para que la Matemática se viva de manera participativa, creativa y significativa”.
Los proyectos que representan a Córdoba en la Fase Matemática son:
• “La música de las fracciones” – Instituto Privado Almafuerte, Las Varillas.
• “Macetas Geométricas” – Instituto El Gran Capitán, Juárez Celman.
• “Geoarte” – Escuela Juana Azurduy de Padilla, Los Patayes.
• “The Kefir Way” – IPET N° 85 República de Italia, General Paz.
• “Desafío”– Escuela Francisco Antonio Rizzuto, Córdoba Capital.
Cabe señalar que las siguientes instancias nacionales de la feria —en Artes, Ciencias y Tecnologías— se desarrollarán durante octubre y noviembre, en Misiones, Salta y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.