Martín LLaryora visitó San Francisco Expone – «Hay otra salida y nace desde el interior»
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, visitó este domingo la 93ª edición de San Francisco Expone, donde recorrió la muestra junto al intendente Damián Bernarte y al presidente de la Sociedad Rural, Javier Cassineri. En conferencia de prensa, destacó el valor de la exposición como ejemplo del trabajo conjunto entre lo público y lo privado, y aseguró que “nadie va a defender mejor al sector productivo agropecuario e industrial que Provincias Unidas”.
VIDEO – DECLARACIONES DE LLARYORA
https://www.instagram.com/reel/DPcUJloAebt/?igsh=aTlrZ3ZqazNiOXVh
El mandatario provincial recorrió los distintos pabellones, dialogó con expositores y remarcó la importancia de la muestra como símbolo de la producción regional. “San Francisco Expone es una muestra de lo que somos capaces de hacer cuando trabajamos juntos. Este evento refleja el potencial de nuestra gente, del campo, de la industria y del comercio, unidos en una misma visión de progreso”, señaló.
Durante su exposición ante los medios, Llaryora analizó la situación nacional y planteó que el país atraviesa las consecuencias de “dos modelos fracasados”: uno que “cree que el Estado lo es todo” y otro que “piensa que el mercado puede resolverlo todo por sí solo”.
“El modelo actual entró en un desgaste mucho más rápido de lo que ellos mismos creían. Son dos modelos que llevan al insulto, al enfrentamiento y a la agresión, sin diálogo y sin soluciones reales. Por eso no sorprende que fracasen, porque en ningún lugar del mundo funcionan así”, afirmó.
En contraposición, el gobernador explicó la propuesta de Provincias Unidas, espacio político que comparte con otros mandatarios provinciales, y que definió como “un modelo de sentido común, nacido del interior federal”. “Nosotros no hablamos de un camino del medio, sino de otro camino. Hay que tener tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario. Gobernar es generar trabajo, apoyar al sector privado y tener un Estado eficiente que acompañe donde el mercado no llega”, expresó.
Llaryora remarcó que las provincias que integran este espacio “piensan en cómo generar puestos de trabajo y salidas productivas”, y señaló la necesidad de “poner la agenda productiva sobre la mesa” para sostener la economía. “Hoy hemos perdido miles de puestos de trabajo. No se puede sostener un modelo macroeconómico sin producción. Si no hay trabajo, no hay crecimiento, y el modelo macro termina cayendo porque no se generan los dólares en el interior”, apuntó.
“Hay otra salida y nace desde el interior”
Llaryora convocó a los argentinos a “dar una señal de cambio” en las próximas elecciones y respaldó a los candidatos de su espacio. “Llevamos a Juan Schiaretti como senador, uno de los gobernadores más exitosos en la historia de Córdoba, y a Ignacio como diputado nacional. Son dirigentes que defienden la visión del interior, no los intereses de la capital federal”, sostuvo.
Finalmente, el gobernador insistió en que “la Argentina tiene otra salida”, basada en la producción y el trabajo: “Hay que consolidar un modelo productivo que genere empleo y devuelva esperanza. El voto es la única herramienta que tenemos para mostrarle al gobierno que el país necesita un cambio, pero un cambio con desarrollo y con futuro”.
EL PERIODICO Y RADIO CANAL