El IECS de Brinkmann en la delegación de Córdoba presente en la Fase Artes de la Feria Nacional de Educación 2025
Una delegación integrada por estudiantes y docentes de distintas localidades de la provincia viajó a Posadas, Misiones, para participar de la Fase Artes de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2025, que se desarrolla del 6 al 8 de octubre.
El encuentro, que reúne a equipos de todo el país, constituye un espacio de intercambio de experiencias y saberes donde los proyectos escolares dialogan con las artes como motor de innovación educativa. Córdoba participa con cinco proyectos interdisciplinarios de investigación escolar, seleccionados durante la 57ª Feria Provincial de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación “Alberto Maiztegui”, realizada el pasado 23 de septiembre.
Además, en esta edición nacional se suma un Desafío Educativo en Geometría Escolar, destinado a estudiantes y docentes del Ciclo Básico de la Educación Secundaria, con la participación de un equipo por cada jurisdicción.
Los proyectos que representan a Córdoba en la Fase Artes son:
- El maravilloso mundo de las ilusiones ópticas – Escuela Joaquín Víctor González, Villa Ciudad de América.
- ReCreArte – IPEM 45, San Marcos Sierras.
- Fracciones que suenan – Instituto Privado Domingo Faustino Sarmiento, Brinkmann.
- Crearte con Conciencia – Escuela Superior El Nacional, La Carlota.
- Desafío Educativo en Geometría Escolar – IPEM 272, Jesús María.
Los grupos viajan acompañados por docentes de sus instituciones, integrantes de la Coordinación Provincial de la Feria y del Referente de Evaluación Provincial, quienes acompañan el desarrollo de las distintas instancias nacionales que continuarán con las fases de Ciencias y Tecnología, previstas en Salta y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Al respecto, el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, expresó: «En Córdoba, nuestro enfoque STEAM ampliado reconoce la importancia de cada espacio curricular para el desarrollo integral de los estudiantes. Buscamos que cada experiencia educativa potencie habilidades clave para la vida. En este marco, las artes asumen un rol destacado, fomentando capacidades fundamentales como el pensamiento crítico y creativo, que acompañan a nuestros jóvenes en su crecimiento personal y académico«.