Locales

🔊 El «Cardenal Copete Rojo» fue elegido como el Ave Símbolo de nuestra ciudad

¡Compartir es demostrar interés!

Finalmente se conocieron los resultados de la votación para elegir el “Ave Símbolo” de nuestra ciudad, un proceso participativo que se desarrolló entre el 15 de agosto y el 15 de septiembre.

La iniciativa convocó a 1.236 votantes, incluyendo a la totalidad de las escuelas primarias locales y al público en general, quienes fueron parte de esta experiencia de educación ambiental y construcción de identidad colectiva.

Para la elección se tuvieron en cuenta distintos criterios:

  • Que el ave fuera autóctona y presente en nuestra región.

  • Que fuera fácil de reconocer, incluso por los niños.

  • Que tuviera importancia ecológica por su rol en el ecosistema.

  • Que representara el carácter de nuestra ciudad.

  • Que pudiera convivir en ámbitos urbanos, como plazas y parques.

  • Y que tuviera originalidad, excluyendo al hornero y a la tacuarita azul, ya declarados símbolos nacional y provincial.

Luego de un mes de votación y entre 12 especies candidatas, el Cardenal Copete Rojo (Paroaria coronata) resultó ganador con el 35,28% de los votos, seguido por el Picaflor Verde (19,41%) y el Tero (13,19%).

“El cardenal copete rojo es un ave nativa, muy fácil de reconocer, representativa de nuestra región y con un gran valor simbólico para los habitantes de la ciudad. Especialmente para los niños y jóvenes, que lo identifican con alegría y pertenencia”, destacaron los organizadores del proceso.

A partir de esta elección, se elevará un proyecto de ordenanza para declarar oficialmente al Cardenal Copete Rojo como Ave Símbolo de la Ciudad.

Además, se continuará trabajando en distintas acciones vinculadas a la educación y la conservación, tales como:

  • Talleres de conservación en escuelas.

  • Inclusión del ave símbolo en materiales turísticos y educativos.

  • Instalación de cartelería ilustrativa en espacios públicos, como el Paseo de los Pájaros.

De esta manera, nuestra ciudad da un nuevo paso en el fortalecimiento de su identidad natural y cultural, reconociendo en el Cardenal Copete Rojo un emblema de color, vida y pertenencia.

 

La leyenda del cardenal narra cómo un pájaro, durante la Pasión de Cristo, se acercó para quitarle una espina de la corona, manchando su cabeza de rojo con sangre, un acto de amor y valentía que hizo que Jesús lo nombrara príncipe entre las avesEsta historia explica el significado de su color rojo y cómo se asocia al cardenal católico con la quipa púrpura que usan.