Córdoba se convirtió en la provincia con más inspectores sanitarios apícolas acreditados del país
El Ministerio de Bioagroindustria, en conjunto con la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), organizó y ejecutó la instancia de evaluación del Curso de Acreditación de Inspectores Sanitarios Apícolas (ISA), que tuvo lugar en el Campo Escuela de la UNC.
Los egresados del curso estarán capacitados para desempeñar la función de ISA: colaborar y apoyar técnicamente al Senasa en tareas de campo y en el asesoramiento a productores, en concordancia con los conceptos técnicos establecidos y trabajando en articulación con los Centros Regionales y el Programa Nacional de Sanidad Apícola (PNSA).
Con la incorporación de nuevos profesionales acreditados, Córdoba alcanza un total de 35 Inspectores Sanitarios Apícolas, convirtiéndose en la provincia con mayor número de acreditados a nivel nacional.
El principal objetivo de esta capacitación es desarrollar la comprensión y capacidades específicas de los futuros nuevos acreditados para formar parte del cuerpo del sistema oficial nacional de vigilancia sanitaria apícola, en estrecha articulación Senasa–Provincia de modo tal que estén en condiciones de implementar acciones sanitarias territoriales como relevamientos sanitarios, planes sanitarios, asesoramiento a productores y ser corresponsables sanitarios de cabañas apícolas.
Esta capacitación, enmarcada en el Programa Nacional de Sanidad Apícola, tiene como propósito contribuir al fortalecimiento técnico y al trabajo articulado para el desarrollo del sector apícola.
“Seguir sumando profesionales que certifiquen como Inspectores Sanitarios Apícolas nos permite defender la producción apícola de Córdoba. Junto a Senasa, seguimos trabajando para mantener alto el status sanitario y así garantizar una excelente calidad de miel tanto para el mercado interno como externo”, afirmó el subsecretario de Biodesarrollo e Innovación Agropecuaria, Germán Font.
Este logro refleja el compromiso de la Provincia y de las instituciones participantes con la sanidad, la calidad y el crecimiento sustentable de la apicultura, una actividad estratégica dentro de la bioagroindustria cordobesa.
Esta capacitación contó con el acompañamiento de los técnicos de la Secretaría de Ganadería del Ministerio de Bioagroindustria de la provincia de Córdoba.