GlamLocales

🎥 Verónica Gallo – “para abordar ludopatía en los colegios debemos combinar prevención educativa, apoyo psicológico y familiar”

¡Compartir es demostrar interés!

La semana comenzó con una nueva actividad sobre consumos problemáticos y ludopatía que se vienen desarrollando en simultáneo en Brinkmann, Morteros y Porteña. En la mañana de hoy la Lic. Verónica Gallo, del Programa Cuidados y Prevención de los Consumo de la subdirección de entornos saludables y educativos del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.

 

“Para abordar la ludopatía en los colegios se debe combinar la prevención educativa con el apoyo psicológico y la colaboración familiar, fomentando un diálogo abierto, estableciendo límites claros en el uso de la tecnología y promoviendo actividades alternativas. Es fundamental capacitar a docentes y padres para que puedan identificar señales de alerta y usar herramientas de control parental, creando un entorno de confianza y promoviendo hábitos saludables y pensamiento crítico en los alumnos”, destacó en dialógo con LA RADIO 102.9

VIDEO – NOTA VERONICA GALLO

https://www.facebook.com/reel/1588597425470491

 

RECOMENDACIONES

 

Prevención y educación

Integrar la prevención en el currículo: Incluir en las materias temas sobre los riesgos del juego de azar y la adicción digital para que los estudiantes comprendan las implicaciones y desarrollen habilidades de gestión saludable de la tecnología.

Fomentar el pensamiento crítico: Usar metodologías activas como el análisis de dilemas éticos para que los estudiantes internalicen los riesgos desde una experiencia práctica.

Capacitar a los docentes: Proporcionar herramientas a los educadores para detectar señales de alerta y para abordar estas problemáticas en el aula.

 

Apoyo e intervención

Crear espacios de confianza: Fomentar un vínculo de confianza con los estudiantes para que se sientan cómodos para hablar de sus preocupaciones y experiencias.

Brindar apoyo psicológico: Ofrecer recursos psicológicos y profesionales capacitados en adicciones para los estudiantes que muestren signos de ludopatía.

Trabajar con los casos graves: En situaciones graves, puede ser necesario derivar a instituciones especializadas en adicciones para un apoyo más intensivo.

 

Colaboración familiar

Promover la colaboración con los padres: Trabajar junto a las familias para identificar signos de adicción y establecer límites conjuntos.

Fomentar la supervisión activa: Alentar a los padres a supervisar las actividades en línea de sus hijos, los juegos que eligen y el tiempo que dedican a ellos.

Establecer límites claros: Ayudar a las familias a definir tiempos y condiciones para el uso de videojuegos y dispositivos, así como a controlar el uso de dinero virtual.

 

Alternativas saludables

Promover actividades alternativas: Incentivar la participación en deportes, clubes y otras actividades extracurriculares que puedan reemplazar el impulso de apostar.

Modelar un comportamiento saludable: Animar a los adultos (docentes y padres) a ser un ejemplo de uso responsable de la tecnología y los juegos en línea.