Fiesta de la Tierra y la Tradición en Morteros: grilla con Ulises Buenos y plateas a la venta
A pocos días de su segunda edición, crece la expectativa en Morteros por la Fiesta de la Tierra y la Tradición, un evento que reunirá música, cultura, gastronomía y comercio, y se celebrará del 7 al 9 de noviembre, convirtiéndose en un punto de encuentro para toda la región.
El festival contará con más de 200 expositores, entre artesanos y emprendedores, superando ampliamente la primera edición. Según Mauricio Teiler, director de Industria y Comercio, hasta el momento la participación es “importante” superando los 110 artesanos y cerca de 100 emprendedores de todo el país, desde San Luis, Catamarca, La Rioja, Córdoba capital, Santa Fe, La Pampa, Buenos Aires, Carlos Paz, Salsipuedes y Santiago del Estero.
“Morteros se ha posicionado a nivel nacional con este paseo de artesanos y emprendedores”, destacó el funcionario.
El Paseo de Artesanos y Emprendedores ocupará 430 metros lineales y se organizará estratégicamente para facilitar la circulación del público, recorriendo el anfiteatro del Lago Norte, el puente sobre el lago, la calle Illia y la Fuente de Malvinas.
El Paseo Gastronómico, en tanto, se desarrollará sobre la calle Marconi, con propuestas locales y de todo el país, mientras que la feria comercial ofrecerá espacios para marcas locales, provinciales y nacionales, generando un recorrido completo para todos los visitantes.

Grilla artística y espectáculos
El viernes 7 de noviembre, la apertura artística estará a cargo de Artistas del Semillero, la Banda Juvenil Municipal, En Blanco, Ansenuza Samba y Carnaval, junto a las batucadas Samai Yasi (Suardi) y Reyes de Samba (Morteros) y las comparsas Arayé (Porteña) y Oberá (Brinkmann). Esta jornada dará inicio a tres días de música, color y tradición, acompañada por la circulación del Paseo de Artesanos y Emprendedores y la zona gastronómica.
El sábado 8, desde las 18:30, subirán al escenario Sacha Causay, Alma de Monte, Los Sin Nombre, Franco Teves y Nuevas Raíces, con apertura de la Academia La Huella. Luego se presentarán Francisco Benítez, ganador de La Voz Argentina, y el grupo Herederas, para brindar un espectáculo de alto nivel y emoción.
El domingo 9, desde las 18 horas, los artistas locales Luci Farías, Cuarta Generación, Ariel Rivadero, Daiana Castro y La Banda del Ángel abrirán la jornada, mientras que el gran cierre estará a cargo de Ulises Bueno, que promete hacer bailar y cantar a toda la multitud.
Plateas para disfrutar los shows
Para quienes deseen disfrutar los espectáculos con mayor comodidad, se dispondrán plateas:
– Sábado 8: Francisco Benítez y Herederas.
– Domingo 9: Ulises Bueno junto a artistas locales.
El valor de las plateas será de $12.000 por día y $20.000 por los dos días, ofreciendo un lugar privilegiado frente al escenario principal. Para más información, los interesados pueden comunicarse al 3562 547855.
Un evento que potencia la economía y la tradición local
La Fiesta de la Tierra y la Tradición no solo celebrará la música y la cultura, sino que también impulsará la economía local y regional. La participación de artesanos, emprendedores y productores permitirá visibilizar el talento y la creatividad de los vecinos, generando un espacio de intercambio y oportunidades para todos.
Con esta segunda edición, Morteros se prepara para vivir tres días de música, color, gastronomía y tradición, consolidando el festival como un evento emblemático para la ciudad y la región.

