GlamInterés General

Morteros entre los municipios reconocidos por UNICEF por el trabajo por la niñez y la adolescencia

¡Compartir es demostrar interés!

UNICEF Argentina, junto a la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Córdoba, realizó un encuentro de reconocimiento a los Municipios MUNA de la provincia.

Dieron inicio al encuentro la Defensora de niñas, niños y adolescentes, Amelia López; el Especialista en Inclusión Social y Monitoreo de UNICEF Argentina, Sebastián Waisgrais y la decana de la Facultad de Educación y Salud, Mariana Etchegorry.

Durante la jornada, UNICEF distinguió a los municipios de las Cohortes 1 y 2 por la implementación de sus planes de acción y los resultados alcanzados en el marco del programa. Asimismo, los municipios de la Cohorte 3 recibieron una distinción por el trabajo realizado en el autodiagnóstico y la planificación de políticas públicas destinadas a la niñez y la adolescencia.

En el mismo encuentro, el equipo técnico de la Defensoría presentó el informe “Adolescencias: voces, evidencias e imaginarios en debate”, un trabajo que reúne aportes y perspectivas sobre las realidades adolescentes en Córdoba.

Como cierre de la jornada, las y los adolescentes que participaron de la formación “Facilitadores en Acción: formación en participación adolescente” compartieron con las autoridades los proyectos desarrollados durante 2025 y recibieron sus certificados de finalización.

Formaron parte de la jornada intendentes y autoridades de los 13 municipios MUNA y adolescentes del espacio de formación “Facilitadores en Acción: formación en participación adolescente”

El apoyo de UNICEF Argentina contribuye al fortalecimiento de las acciones orientadas al bienestar de niñas, niños y adolescentes en la provincia. En este sentido, el trabajo articulado con la Defensoría como socio implementador resulta clave para llegar a cada municipio, poner en agenda las problemáticas locales y acompañar la implementación de políticas públicas con enfoque de derechos.

Fueron reconocidos Villa María, Malvinas Argentinas, Rio 3°, Rio 4°, Cosquín, Córdoba Capital, Las Varillas, Villa Cura Brochero, La Carlota, San Francisco, Laguna Larga, Despeñaderos, Estación Juárez Celman, Colonia Caroya, Salsipuedes, Morteros,
Justiniano Posse y Cruz del Eje.

Acerca de MUNA

Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia es una de las iniciativas prioritarias del Programa País de UNICEF para su período 2021-2025 y tiene como objetivo poner en el centro de la agenda de los municipios la mejora de su gestión orientada a la garantía de derechos de niñas, niños y adolescentes, a través del fortalecimiento de sus capacidades, y la asistencia técnica.

Actualmente, se implementa en 86 municipios de nueve provincias: Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Entre Ríos, Jujuy, Misiones, Salta, Santa Fe y Tucumán.

Acerca de UNICEF 

En UNICEF trabajamos en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños y las niñas más desfavorecidos del mundo. Para salvar sus vidas. Para defender sus derechos. Para ayudarles a alcanzar su máximo potencial. En 190 países y territorios, trabajamos para cada niño y niña, en todas partes, cada día, para construir un mundo mejor para todos y todas. Y nunca nos rendimos.

Para obtener más información sobre UNICEF y su labor en favor de los niños y las niñas, visite www.unicef.org.ar