馃攰 Redes Sociales: Montali indic贸 que hay que estar atentos a lo que las compa帽铆as hacen con nuestros datos
Gabriel Montali, dialog贸 con LA RADIO 102.9 sobre actualidad tecnol贸gica y redes sociales, y lo que hay detr谩s de ellas.
El doctor en Estudios Sociales de Am茅rica Latina y profesor del CRES San Francisco analiz贸 que la informaci贸n privada involucrada en la transferencia de datos va m谩s all谩 de nombres, im谩genes de perfil, n煤meros de tel茅fono, libreta de direcciones, actualizaciones, y datos detallados sobre el tipo de tel茅fono que utiliza el usuario. Tambi茅n expres贸 que se extiende a quien haga negocios con la aplicaci贸n donde se informa direcciones de env铆o, compras, y cantidad de dinero gastado y transferido a otras cuentas.
Por tal motivo, Montali indic贸 que las redes 鈥渟on empresas que no est谩n sujetas a regulaci贸n estricta, siempre encontrar谩n la trampa por encima de la ley para poder proceder; hay que estar atentos a lo que las compa帽铆as hacen con nuestro datos鈥.
Como usuarios, el doctor remarc贸 que hay solicitar a los poderes que ajusten lo que hacen estas empresas con nuestro datos e intereses.
鈥淟os algoritmos construyen nuestro d铆a a d铆a en funci贸n de nuestros intereses. Debemos lograr movilizarnos para que a las empresas se le pongan las regulaciones necesarias鈥, sostuvo el profesional.
Asimismo, el profesor dijo que no se trata solo de paquetes de informaci贸n comercial, crediticia o perfiles de consumidores, sino que tambi茅n es un c煤mulo de datos personales para utilizarlos comercialmente luego de su procesamiento mediante algoritmos de inteligencia artificial.
鈥淓stamos abogando porque los Estados a nivel mundial empiecen a tratar las redes como medios de comunicaci贸n y se empiece a limitar el uso que hacen con nuestros datos鈥, subray贸 Montali.
Para cerrar el soci贸logo dijo: 鈥淓l problema m谩s dif铆cil de afrontar por hoy, es el hecho de estar viviendo en una 茅poca donde la opini贸n y emoci贸n son elementos m谩s fuertes que los argumentos construidos鈥.