Cooperativas y mutuales escolares: Presentaron un relevamiento que da cuenta de su alta presencia
El trabajo fue elaborado entre los ministerios de Educación y de Cooperativas y Mutuales.
● El objetivo es contar con información que permita planificar intervenciones para fortalecer el protagonismo estudiantil, los valores cooperativos y el aprendizaje integral en las escuelas cordobesas.
En el marco del Año Internacional de las Cooperativas, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba, en colaboración con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales, concretó un relevamiento sobre el desarrollo y fortalecimiento de las Cooperativas y Mutuales Escolares en el territorio provincial.
Esta acción responde a una agenda de trabajo mancomunado entre ambas carteras, orientada a potenciar el cooperativismo y mutualismo en el ámbito educativo.
El trabajo indicó que 210 instituciones educativas de toda la provincia, tanto de nivel primario como secundario, están desarrollando proyectos educativos cooperativos y mutuales; a la vez que evidenció el impacto positivo de las Cooperativas y Mutuales Escolares como espacios de protagonismo estudiantil.
Estas organizaciones se consolidan como alternativas socio-pedagógicas que contribuyen al aprendizaje integral de los estudiantes en diversas áreas del conocimiento, involucrando la práctica de valores universales, el esfuerzo propio y la ayuda mutua.

A partir de estos datos, la cartera educativa comenzará a planificar de manera articulada distintas intervenciones para escalar el alcance e impacto de cooperativas y mutuales escolares en el ámbito de la geografía provincial.
El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, valoró: “De esta manera reafirmamos nuestro compromiso con una escuela que forme ciudadanos comprometidos, capaces de construir proyectos colectivos desde los valores de la solidaridad, la democracia y la participación”.
“Las cooperativas y mutuales escolares son verdaderas aulas de vida, donde los estudiantes aprenden haciendo, se organizan, debaten y sueñan en comunidad. Este tipo de organizaciones en las escuelas dinamizan la vida institucional y potencian los aprendizajes para la vida y el trabajo”, agregó.

Por su parte, el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, subrayó la importancia de estas organizaciones como «espacios extraordinarios para la asunción de desafíos históricos, sociales, culturales, económicos, tecnológicos, sanitarios y científicos, en los que niños, niñas y jóvenes asumen la responsabilidad de responder a las demandas de sus comunidades, expresando sus inquietudes y fijándose objetivos comunes de cooperación con una singular visión del presente».
La subsecretaria de Fortalecimiento Institucional, Claudia Maine, destacó la importancia del relevamiento para la planificación y el apoyo a estas iniciativas: «Este instrumento resulta fundamental para fortalecer los proyectos socio pedagógicos, inspirar innovaciones en aquellas que ya vienen trabajando desde hace tiempo y alentar a las que están en proceso de conformación”.
“Se trata de espacios de protagonismo estudiantil muy valiosos, porque promueven la democracia participativa desde los principios y valores de la cooperación y mutualidad, para que en las escuelas se fomente una cultura de paz, economía solidaria y autogestión«, añadió.
Finalmente, la Coordinadora del Departamento de Cooperativismo y Mutualismo Educacional, Griselda María Gallo, resaltó: «Para ser protagonistas de este nuevo tiempo, es necesario escuchar el mensaje que viene de lo más profundo de los corazones de nuestros estudiantes, como así también de los docentes que trabajan en este tipo de proyectos”.
Por último, el Ministro de Educación Horacio Ferreyra, sostuvo que “con el avance del programa TransFormar@Cba, más instituciones educativas se suman al desafío de innovar, en este caso incluyendo en sus propuestas formativas cooperativas y mutuales, potenciando de esta manera el abordaje de una educación para el desarrollo humano sostenible”.
Conocé las cooperadoras y mutuales escolares que participaron del relevamiento, acá:
Relevamiento 2025 Cooperativas y Mutuales Escolares