Bernarte participó en Tucumán del Congreso Federal de Intendentes
El intendente de San Francisco, Damián Bernarte, formó parte durante el fin de semana del Congreso Federal de Intendentes (Cofein), realizado en la ciudad de San Miguel de Tucumán, donde representantes de 22 ciudades argentinas debatieron sobre las políticas nacionales y la necesidad de mayor equidad en el reparto de recursos públicos.
En esta edición del Cofein participaron representantes de 16 provincias, entre ellos los intendentes de Viedma, Marcos Castro; de San Salvador de Jujuy, Raúl Jorge; de Salta, Emiliano Durand; de Formosa, Mauricio Nadalich; de Río Grande (Tierra del Fuego), Martín Pérez; de Resistencia, Roy Abelardo Nikisch; y de Rawson (Chubut), Damián Bliss. También estuvieron presentes el viceintendente de Paraná, David Cáceres; el coordinador de Gabinete de Santa Fe, Víctor Hadad; su par de San Juan, César Aguilar; y el secretario de Vinculación Estratégica de Neuquén, Mario Serenelli, entre otros funcionarios.
Durante el encuentro, los jefes comunales coincidieron en la necesidad de trabajar de forma articulada para exigir condiciones más justas en la distribución de fondos, especialmente en comparación con el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Además, se debatió la posibilidad de solicitar que la comisión correspondiente de la Cámara de Diputados reciba formalmente a los integrantes del Cofein.
En declaraciones brindadas durante el evento, Damián Bernarte expresó que su presencia fue parte de «una actividad en la que se puso en marcha formalmente el Congreso Federal de Intendentes».
A la vez, destacó el valor simbólico de su realización en Tucumán: «Este es un grito del federalismo del interior que se da en el lugar donde se declaró la Independencia”.
Bernarte remarcó que en los municipios se percibe el impacto directo del ajuste: “El Estado nacional dice que se achica, pero todo lo que deja de hacer los vecinos lo reclaman a las ventanillas más cercanas que son los gobiernos municipales. Todo esto genera una situación de desfinanciamiento (…) porque, por muy lejos, es del Estado nacional que es desde donde se ejerce una mayor presión tributaria”.
También resaltó que su participación es un reflejo de la relevancia de Córdoba en el contexto nacional: “Originalmente fue pensado para intendentes de ciudades capitales, pero la relevancia de Córdoba hace que, además de Córdoba capital, también estemos presentes los intendentes de Río Cuarto y San Francisco”.
Finalmente, afirmó que el Congreso no se limitará a encuentros eventuales, sino que buscará continuidad y acciones concretas: “La idea es que a través del Cofein podamos alzar la voz del municipalismo en la Argentina”, sostuvo. Y concluyó: “Estamos convencidos que el siglo XXI es el siglo de las ciudades y en esos ámbitos es donde se da solución a la problemática de la gente en su vida diaria”.
EL PERIODICO