Agro

La Caprolecoba busca una mejora en el precio de la leche al productor

¡Compartir es demostrar interés!

Entienden que la actual demanda, que cobra firmeza, y la reacomodación de los precios mayoristas son factores que alientan la mejora del mercado. “Es hora de que las industrias comiencen a mejorar los precios, que vienen cayendo a moneda constante”, señalaron.

“Hay demanda de leche, en el país y en el mundo. Y el recupero de nuestra producción, está dando una adecuada respuesta a la misma. Las ventas internas, que en el 1° trimestre de 2024 cayeron 19%, en el actual, recuperaron 11%. Y los precios mayoristas se han podido reacomodar bastante”, expresaron desde la Cámara de Productores de Leche de la Cuenca Oeste de Buenos Aires.

En este contexto, si bien el sector de la producción primaria de leche está mas acomodada que hace un par de años, la entidad no quiere relajarse en sus reclamos generales y manifiesta que “no se percibe aún el interés de las industrias, con la claridad esperada”, sobre este tema. “Creemos que es hora de empezar a mejorar los precios, que vienen retrocediendo a moneda constante. Hoy, creemos que es posible hacerlo”, afirma.

Perspectivas de la producción
Desde la entidad hacen hincapié en las buenas condiciones productivas que se han podido establecer en lo que va del año gracias a la humedad disponible, la disponibilidad y calidad de pasto, y la muy buena relación de precios con los granos.

“Marzo estuvo +15,9% sobre el año previo, y el acumulado Enero/marzo, estuvo +10,9% sobre 2024, en litros promedio/día. Y las condiciones agroclimáticas de neutralidad, proyectadas hasta la primavera, hacen suponer un 2025 con 5 a 6% más de producción que 2024”, prevén desde la Caprolecoba.

TODO AGRO

Escribinos
Dejanos Tu Mensaje
La Radio 102.9
Hola!!
Dejanos tu Mensaje