San Francisco será sede del Encuentro Regional de Emprendedores
Este miércoles 7 de mayo a las 19 horas se llevará a cabo en el Centro Cultural San Francisco el Encuentro Regional de Emprendedores, una jornada orientada a quienes desarrollan proyectos productivos en la ciudad y la región, con propuestas formativas, exposiciones institucionales y presentación de líneas de apoyo financiero.
La actividad incluirá un taller vivencial coordinado por Emmanuel Peña Álvarez, enfocado en las nuevas tendencias de modelos de negocio y en la activación de herramientas para el fortalecimiento emprendedor, según informaron desde la organización.
Asimismo, según consignó la Municipalidad de San Francisco, funcionarios de la Fundación Banco de Córdoba participarán del evento para exponer las líneas de crédito disponibles para el sector. También se brindará información sobre las oportunidades que ofrece el programa Córdoba Emprendedora y se presentarán las iniciativas de “San Francisco Emprende”.
En paralelo, se relanza el ciclo “San Francisco Emprende”, impulsado por la Dirección de Promoción de Empleo y Formación Profesional junto al Consejo Municipal de la Mujer y el Centro Empresarial y de Servicios. La propuesta está dirigida a emprendedores con proyectos en marcha e incluye talleres intensivos de mentoría individual.
Andrés Manías, director general del área municipal, explicó que “se realizarán talleres intensivos en formato mentoría 1 a 1, donde cada participante trabajará con una profesional especializada en diferentes temáticas para así fortalecer áreas clave de su emprendimiento”.
El ciclo contará con tres niveles que se dictarán de forma consecutiva entre mayo y julio. Entre los temas a abordar figuran:
- Habilidades para el éxito emprendedor, a cargo de la Licenciada en Psicopedagogía Micaela Contreras, donde se trabajarán aspectos como liderazgo, organización, foco y toma de decisiones.
- Marketing digital y comunicación estratégica, dictado por la periodista y community manager Camila Leyes, con el objetivo de mejorar la presencia de marca y la interacción en redes sociales.
- Administración financiera para emprendedores, a cargo de la contadora pública Natalia Marchiaro, con herramientas para la gestión de costos, fijación de precios y planificación financiera.
Inscripciones
Los cupos son limitados y las inscripciones presenciales se realizan en Libertad 1168, de lunes a viernes entre las 7:30 y las 13:30 horas. Para el Encuentro Regional, también se habilitó un formulario digital para inscribirse.