Educación

Webgrafía: Un material de apoyo para el diseño de propuestas didácticas en matemática y lengua

¡Compartir es demostrar interés!

El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba invita a docentes de todos los Niveles y Modalidades a la lectura del documento Webgrafía para acompañar el diseño de Desafíos de Aprendizaje y otras propuestas didácticas de Matemática y Lenguaje/Lengua y Literatura.

Estos recursos se desarrollan en el marco del programa TransFORMAR@Cba y del Compromiso Alfabetizador Córdoba, con el objetivo de ser orientadores para la construcción de Desafíos de Aprendizaje como así también para diversas tareas relacionadas con la enseñanza que cotidianamente se desarrollan en las aulas.

Se constituye así en un repertorio de insumos disponibles que serán evaluados en cada oportunidad por los equipos docentes de manera situada.

En relación a esto, el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, mencionó:
“En Córdoba asumimos el compromiso de acompañar a las y los docentes con propuestas situadas, innovadoras y de calidad. Esta webgrafía es una herramienta más para fortalecer el diseño de experiencias de aprendizaje que desafíen, motiven y permitan a cada estudiante aprender más y mejor”.

Los Desafíos de Aprendizaje focalizan, en cada espacio curricular, el hacer de los y las estudiantes, promueven la búsqueda de alternativas y respuestas de manera individual y colectiva y habilitan conexiones con el espacio extraescolar.

Gabriela Peretti, secretaria de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en Educación, compartió: “Los Desafíos de Aprendizaje, puntualizados en propuestas didácticas de Matemática y Lenguaje/Lengua y Literatura, son una oportunidad donde los y las estudiantes puedan profundizar saberes y construir aprendizajes, en situaciones que promuevan la reflexión, la creatividad y el pensamiento crítico”.

Se trata de una herramienta impulsada por la Subdirección de Desarrollo Curricular y Acompañamiento Institucional de la Secretaría de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en Educación.