Cimientos: Ya son 15 las residencias de SeNAF puestas a nuevo
La ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, inauguró las obras de puesta en valor de la Residencia Baigorri, ubicada en barrio Alta Córdoba de la ciudad de Córdoba.
Este espacio fue íntegramente remodelado y equipado para albergar a 12 jóvenes que están temporalmente bajo cuidado del Estado.
En 18 meses ya son 15 las residencias de SeNAF puestas a nuevo a través de “Cimientos, construyendo un futuro sólido”, el programa de refacciones con perspectiva de derechos que el Ministerio de Desarrollo Humano lleva adelante en los espacios de uso social y comunitario, con mano de obra de la economía popular.
“Cada vez que ponemos en valor una residencia es una satisfacción enorme para todo el equipo porque significó resolver toda una complejidad y una logística para reubicar a los niños, niñas y adolescentes en otro lugar, de modo que puedan continuar con sus estudios, sus rutinas y sus actividades habituales. Además, porque implica revertir la oscuridad que tenía esta casa, y que ahora con todo impecable irradia luminosidad”, señaló Montero.
“Los edificios reflejan a las personas que los habitamos -agregó la ministra-. No es menor que el gobernador Martín Llaryora nos haya encomendado el esfuerzo para ponerla así. Ahora es responsabilidad de todos cuidarla y mantenerla. Espero que la disfruten y que los derechos que se vulneraron afuera acá adentro estén garantizados; que sea un espacio agradable para el estudio, para la recreación y para estar contentos, y que los trabajadores y las trabajadoras sientan también que en este lugar vale la pena venir todos los días a acompañarlos”.


Una casa nueva
La casa, de cuatro dormitorios, incorporó un baño, renovó totalmente el otro y ganó en funcionalidad y en espacios de uso común con la demolición de la cocina anterior y la construcción de una nueva en otro sector de la vivienda, junto al economato. Cuenta también con un sector de lavadero y sala para educadores y equipos técnicos.
Todos los ambientes fueron intervenidos de manera integral. En total,170 metros cuadrados, para solucionar problemas estructurales de muros y techos, revestimientos, los sistemas de desagües y los servicios eléctricos y sanitarios.
Además de la pintura completa y la restauración de aberturas, la puesta en valor incluyó la renovación total del mobiliario, de electrodomésticos como heladera, TV, lavarropas automático, y el equipamiento de colchones, ropa blanca, cortinas y vajilla, todo a estrenar y de primera calidad.
En lo que va de la gestión, el equipo de Cimientos, a cargo del director Fabricio Bornancini, ya llevó a cabo estas mismas intervenciones en las residencias de SeNAF de Los Naranjos, Achával Rodríguez, Suquía, San Martín, Antonio del Viso, Eva Perón, Riobamba y las ubicadas en el predio de Aldeas, en barrio Argüello de la ciudad de Córdoba.
También fueron refuncionalizadas las cinco residencias de SeNAF del interior: Río Cuarto, Wenceslao Escalante, Cosquín y las dos de la ciudad de San Francisco, para mujeres y varones.
Próximamente, está previsto el inicio de las obras en las residencias Santa Cruz y Felisa Soaje, ambas en la ciudad de Córdoba, las últimas de este plan de trabajo junto a la economía social.