Dirigentes radicales de Córdoba denuncian una «alianza» entre la UCR y La Libertad Avanza
Un comunicado emitido este martes 22 de julio por un grupo de dirigentes de la Unión Cívica Radical de Córdoba ha puesto en el centro del debate una supuesta «alianza en marcha» entre la UCR y La Libertad Avanza (LLA). El documento, firmado por Juan Jure, Dante Rossi, Sebastián Peralta, Cristian Canalis y Yanina Pérez, detalla lo que describen como un proceso en tres etapas.
El documento apunta contra la conducción provincial del partido, principalmente por el apoyo del diputado Rodrigo De Loredo a las políticas del presidente Javier Milei, y su alianza con Marcos Ferrer, presidente provincial de la UCR e intendente de Río Tercero.
Según el comunicado, el primer paso en esta «alianza» fue la habilitación al presidente del partido, por parte de un Congreso de la UCR llevado a cabo por Zoom, para «avanzar con alianzas sin descartar LLA», buscando lograr una única candidatura.
“La decisión del Congreso de la UCR llevada adelante de manera asombrosa por zoom habilita al presidente de la UCR a intentar conformar alianzas con cualquier fuerza política, sólo pensando en lograr una sola candidatura y sin excluir a la Libertad Avanza”, cuestionaron.
El segundo punto señalado es que se «van a acompañar el veto Presidencial al aumento jubilatorio y la emergencia en discapacidad, como prueba de fidelidad».
Finalmente, los firmantes indican que «van a capitular con LLA antes del 7 de agosto, igual que el Pro en Provincia de Buenos Aires».
El texto de los dirigentes radicales establece un contraste entre los supuestos movimientos de la conducción y los principios históricos del partido. «La UCR no tiene nada que ver con quienes tratan de enemigos a los que piensan distinto, ni con los que organizan derechas fest para dividir más a los argentinos, armando paneles que llaman a odiar más a los periodistas», afirma el comunicado.
En esa línea, el documento subraya los valores que, a su criterio, son inherentes al ADN del radicalismo: «Está en el ADN del radicalismo la defensa de nuestros jubilados, de las personas con discapacidad, de la educación pública, del Garrahan, de las Pymes y de los que más sufren la crisis. Si no defendemos esos valores no somos UCR».
El comunicado concluye con una crítica directa a la dirigencia provincial: «La conducción del radicalismo de Córdoba va camino a canjear valores por una sola candidatura».