La Provincia impulsa un plan integral de bacheo en rutas de 16 departamentos
- Las obras demandan una inversión total que supera los 9.800 millones de pesos y buscan mejorar la transitabilidad y seguridad vial en corredores estratégicos de la red primaria.
- El plan contempla trabajos para reparar baches, depresiones y deformaciones generadas por el intenso tránsito y las condiciones climáticas.
El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, puso en marcha un ambicioso plan de bacheo en rutas provinciales que atraviesan 16 departamentos de la provincia.
Las obras, licitadas por Vialidad Provincial, demandan una inversión total que supera los 9.800 millones de pesos y buscan mejorar la transitabilidad y seguridad vial en corredores estratégicos de la red primaria.
Los trabajos se distribuirán en dos grandes zonas. Por un lado, se intervendrán rutas de los departamentos General San Martín, Unión, Marcos Juárez, Tercero Arriba, San Justo, Río Segundo y Juárez Celman, con un presupuesto oficial de $4.774.960.523,60.
Además, se desarrollarán obras en departamentos del arco Noroeste como San Javier, San Alberto, Pocho, Minas, Cruz del Eje, Ischilín, Tulumba, Sobremonte y Totoral, con una inversión de $5.024.628.074,90.



El plan contempla trabajos de bacheo con base y carpeta asfáltica, fundamentales para reparar baches, depresiones y deformaciones generadas por el intenso tránsito y las condiciones climáticas. Se trata de intervenciones de emergencia que buscan garantizar la seguridad vial y evitar accidentes.
Al respecto, Fabricio Colombano, subdirector de Supervisión de Conservación, expresó: “El objetivo es mantener en condiciones las rutas, prolongar su vida útil y beneficiar particularmente a la gente de los pueblos de la región, donde el mayor movimiento es productivo, agrícola, ganadero, lechero y demás actividades industriales”.
Las empresas oferentes en la Zona 3 (centro, este y sur) postuladas son A.PE. S.A. – LAROMET S.A. – Pablo Federico e Hijos S.A. – ROVIAL S.A. Mientras que en el sector del Valle de Traslasierra se presentaron AFEMA S.A. – VIAL RG S.A.