Interés General

🔊 De qué se trata la «caminata japonesa», el método que promete mejorar la salud de adultos mayores en sólo 30 minutos

¡Compartir es demostrar interés!

LA RADIO 102.9 FM dialogó el profesor Maximiliano Feraressi sobre este método furor que propone intervalos de paso lento y paso rápido y que brindaría mayores ventajas que la caminata continua y que la meta de los 10 mil pasos.

Un informe públicado por Calrín afirma que según la última Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (ENFR), el porcentaje de personas que no se mueve es altísimo: el 64,9% reporta actividad física baja (menos de 30 minutos al día).

¿Qué pasaría si nos dijeran que con solo salir media hora, de la cual sólo en algunos momentos nos sintamos realmente «exigidos», podríamos dejar de ser parte de este grupo sedentario? ¿Y que podríamos mejorar incluso varios de nuestros valores de salud?

La denominada caminata japonesa puede hacerse en cualquier lado y solo requiere de un par de zapatillas, un cronómetro y ropa cómoda.

¿En qué consiste? Si 4 veces por semana salimos a caminar 30 minutos, en los que intercalamos 3 de caminata rápida («como si estuviéramos llegando tarde a una reunión») con 3 de caminata más lenta, podríamos reducir la presión arterial, incrementar la masa muscular y la capacidad aeróbica total.

Si se tiene en cuenta que es una meta bastante más fácil de alcanzar que los famosos 10 mil pasos diarios, y que traería más beneficios que el entrenamiento de caminata continua de intensidad moderada; puede entenderse por qué la llamada caminata japonesa es furor en redes sociales.

Si se añade que además un conocido médico formado en Harvard y Stanford, Saurabh Sethi, lo recomienda en sus redes, y que un estudio japonés lo respalda, este método pareciera perfecto.

FUENTE: Clarín.