Se lanzó el Programa de Capacitación y Formación para las Fuerzas de Seguridad
- La primera temática abordó “Mobbing: prevención, detección y abordaje con enfoque de género”.
- En la primera jornada participaron más de 450 efectivos y cadetes de las Fuerzas.
- El convenio firmado incluye los ministerios de Justicia y Trabajo; Seguridad; Desarrollo Social y Promoción del Empleo, y la Dirección General de Control e Investigación de las FFSS.
En el marco de un trabajo articulado y de cooperación institucional e interministerial, se firmó un convenio marco que posibilitó poner en marcha el Programa de Capacitación y Formación, destinado a integrantes de las Fuerzas de Seguridad de la Provincia.
En la primera jornada, realizada en la Escuela Superior de la Policía de Córdoba, se abordó “Mobbing: Prevención, detección y abordaje con enfoque de género”, que contó con la participación de más de 450 efectivos y cadetes de las distintas FFSS.
La capacitación, además, cuenta con certificación y acredita un módulo de la Diplomatura Universitaria en Acompañantes Comunitarias contra la Violencia de Género.
El acuerdo, firmado entre los ministerios de Justicia y Trabajo; de Seguridad, de Desarrollo Social y Promoción del Empleo y por la Dirección General de Control e Investigación de las FFSS, tiene como objetivos aunar esfuerzos y establecer
mecanismos de actuación conjunta en los ámbitos de sus respectivas competencias.
Particularmente, estas acciones articuladas están dirigidas al diseño, implementación y/o fortalecimiento de acciones, proyectos o programas que contribuyan a generar un impacto en el ámbito de las fuerzas de seguridad pública y ciudadana, desde una perspectiva de género y derechos humanos.
Durante el lanzamiento del programa, el ministro de Justicia y Trabajo Julián López reiteró el apoyo permanente a las fuerzas de seguridad, haciendo hincapié en que la Provincia acompaña a las FFSS incondicionalmente.
“Vemos que las fuerzas de seguridad, que son ya fuerzas de la democracia, trabajan de manera íntegra. Tienen excelencia y jerarquía de su trabajo todos los días en la calle tiene que contar también con el apoyo y acompañamiento de todos los órganos del Estado, de los tres poderes, para ayudar a solucionar los problemas que se van suscitando”.
Además, López rescató el acompañamiento de estas instancias para fortalecer no sólo la capacitación sino también la prevención.
Finalmente, el ministro afirmó: “No tengo dudas de que trabajando de manera interrelacionada con distintos ministerios e interpoderes, como lo estamos haciendo, vamos a lograr tener fuerzas de seguridad cada vez más fuertes, instituciones más fuertes, y fundamentalmente, con gran confianza social que se necesita llevar adelante la tarea de todos los días”.
A su turno, el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, destacó la importancia de la formación constante y con estándares internacionales de las distintas áreas de las Fuerzas. “La formación de nuestras fuerzas de seguridad es constante y no se circunscribe a los años en qué se forman nuestros cadetes y aspirantes. Esta fue una clara instrucción que nos dio el gobernador Martín Llaryora”, expresó.
En el mismo sentido, Laura Jure, ministra de Desarrollo Social y Empleo, indicó: “Celebro la decisión de poder fortalecer las instituciones y que sea con capacitación y formación continua. Es bueno que todos podamos tener mejores herramientas y mayor formación, para poder compartir tiempo de calidad, de estar a gusto con la manera que desempeñan su función y todo eso ayuda para estar mejor, en esta provincia que viene haciendo muchos esfuerzos desde lo institucional, jerarquizando sus instituciones”.
A su vez, la Directora General de Control e Investigación de las Fuerzas de Seguridad, Guadalupe Trillo, remarcó que “el organismo no está sólo para control y la sanción, sino también para fortalecer a la fuerza, para acompañarla y apoyarla desde la prevención y la formación continua. Creemos que una fuerza que se cuida, se fortalece”.
Acompañaron el lanzamiento, entre otras autoridades, los Fiscales Adjuntos de la Provincia, José Gómez Demmel y Alejandro Pérez Moreno; la secretaria de la Mujer de la Provincia, Claudia Martínez; el Secretario de Justicia y Trabajo, Leandro Goria y el Secretario de Organización Penitenciaria, Iván Ortega.