Provinciales

La Provincia refuerza la atención sanitaria entregando ambulancias para Laspiur y Col. Marina

¡Compartir es demostrar interés!

En un acto realizado en el Centro Cívico, el gobernador Martín Llaryora entregó dos ambulancias y cuatro unidades de traslado para las localidades de Chilibroste, Laspiur, Italó, Monte Buey, Villa Candelaria y Colonia Marina.

Se trata de dos vehículos Citroen Jumpy y cuatro Peugeot Partner, equipados con tecnología de última generación para la asistencia médica, que permitirá fortalecer la capacidad de traslados de las localidades y zonas aledañas.

“Este es un compromiso que habíamos asumido, y vamos a seguir invirtiendo en salud pública”, aseguró Llaryora, y añadió: “En este momento tan difícil, no dejamos sola a nuestra gente. Trabajando juntos, no abandonamos a los cordobeses”.

Estas nuevas unidades incluyen circuito de oxígeno completo con tubo, portasueros, silla de ruedas rebatible y una camilla construida en aluminio con colchoneta de goma espuma revestida en cuerina plástica reforzada.

El Gobernador valoró el trabajo conjunto en pos de mejorar la vida de los vecinos y sostuvo: “Si hay algo que es sinónimo de nuestra gestión y que tendría que ser sinónimo también de la Argentina para que le vaya bien, es que podamos pensar distinto y trabajar juntos. Somos de distintos partidos políticos, pero trabajamos juntos para garantizar la paz social de la Argentina”.

Cabe destacar que el monto de la inversión de los seis nuevos vehículos fue superior a los 330 millones de pesos.

Los recursos corresponden al Fondo de Financiamiento para el Desarrollo de Servicios, más comúnmente referido como programa FOFINDES.

Su incorporación a la red de traslado de la provincia, permitirá mejorar las derivaciones hospitalarias, no solo para estas seis localidades, sino que beneficia a diferentes localidades aledañas de los departamentos Unión, San Justo, General Roca, Marcos Juárez y Río Seco.

Sobre la importancia de la entrega de las unidades, el presidente del Instituto de Investigación y Planificación Sanitaria, Gustavo Klein, expresó: «La salud es tiempo, el tiempo que salva una vida cuando la ayuda llega rápido y al lugar indicado. Por eso las ambulancias son mucho más que vehículos, son puentes que conectan a nuestros vecinos con la atención que merecen. Agradezco a nuestro Gobernador por su visión de fortalecer la salud en cada rincón de Córdoba».

Específicamente, Laspiur e Italó recibieron unidades de traslado de mediana complejidad; mientras que Chilibroste, Monte Buey, Villa Candelaria y Colonia Marina, unidades de traslado.

Estuvieron presentes, además, el ministro de Gobierno, Manuel Calvo; intendentes, legisladores y demás autoridades.

Inversión en salud como política de Estado

Recordemos que en junio pasado el gobernador Martín Llaryora entregó 66 ambulancias de alta complejidad cero kilómetros para fortalecer el trabajo y la red de traslado entre los diferentes hospitales provinciales de capital y el interior.

Fueron 60 unidades de alta complejidad para adultos y seis unidades de alta complejidad neonatal y pediátricas; con equipamiento de última tecnología para la atención y traslado de personas que revistan gravedad.

La inversión total en aquella oportunidad superó los 6 mil millones de pesos.

Intendentes valoran la inversión sanitaria en el interior

El intendente de Monte Buey, Mariano Calamante, remarcó el valor de la nueva unidad: “Es de suma importancia lo que recibimos el día de hoy para asegurar el traslado de los montebueyenses cuando tenemos que hacer derivaciones desde nuestro centro de salud hacia los hospitales regionales o incluso a la capital, estamos muy agradecidos”.

Mientras que Mariela Belén, de Villa Candelaria, señaló: «Estamos muy contentos y muy emocionados por recibir esta unidad de traslado. Para Villa Candelaria, que esta situada allá en los límites entre Santiago del Estero y Córdoba, es muy importante porque todos necesitamos trasladarnos a un centro de salud y con esta unidad los tiempos se acortan».

A su turno, Gerardo Cerutti, de Colonia Marina, dijo: “Nuestra localidad está a 50 kilómetros de un hospital regional y nosotros somos un pueblo de 1.500 habitantes, por lo que nuestro equipo de salud solamente se dedica a la atención primaria. Por eso, para nosotros es importantísimo contar con estas unidades de traslado porque aseguramos un traslado eficiente de nuestros vecinos”.

Seguidamente, Horacio Depetris, de Lapiur, valoró: “En momentos donde se discute tanto la salud pública, recibir una ambulancia para una localidad tan pequeña como la nuestra y que necesita tanto esta herramienta, realmente no tiene precio”.

Finalmente, Ariel Vidoret, de Italó, resaltó la importancia de este vehículo para la comunidad y expresó: “Somos de un pueblo del sur – sur del departamento general Roca, y la verdad que las distancias para movernos son de 260 kilómetros. Esta nueva ambulancia le cambia la vida a la gente y le da seguridad a la hora de tener que llegar a un centro de salud de alta complejidad”.