Educación

Córdoba y el British Council firmaron un convenio para fortalecer la enseñanza del inglés en las escuelas públicas

¡Compartir es demostrar interés!

El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba y el British Council firmaron un convenio de cooperación para llevar adelante un Programa de Desarrollo Profesional Continuo para docentes de inglés en escuelas públicas de la provincia.

La propuesta prevé encuentros de formación presenciales y virtuales, la elaboración de materiales didácticos adaptados a los contextos locales y la conformación de una comunidad de aprendizaje entre los y las docentes participantes.

El cronograma contempla un encuentro de bienvenida en agosto, seguido de ocho semanas de capacitación virtual con actividades sincrónicas y asincrónicas, y un encuentro de cierre en octubre. Finalmente, se elaborará un reporte conjunto sobre los resultados del programa.

Al respecto, el ministro de Educación de Córdoba, Horacio Ferreyra, expresó: «Este acuerdo es una gran oportunidad para que nuestras y nuestros docentes sigan fortaleciendo sus prácticas de enseñanza. Con el apoyo del British Council y el impulso que nos brinda el gobernador Martín Llaryora, avanzamos en el camino de garantizar más y mejores oportunidades de aprendizaje del inglés para los estudiantes de toda la provincia.»

Por su parte, el director del British Council en Argentina, Robert Chatfield, señaló: «Estamos muy orgullosos de trabajar junto al Ministerio de Educación de Córdoba en este proyecto. La formación continua de los docentes es clave para que el inglés se viva en las aulas como un conocimiento actual, inclusivo y conectado con los desafíos del mundo de hoy.»

En el marco de esta política lingüística, el primer encuentro presencial tuvo lugar el miércoles 20 de agosto con el Curso “Fortalecimiento en la enseñanza del inglés con Tecnologías Digitales”. La jornada, que tuvo lugar desde las 10 de la mañana, contó con la presencia de autoridades del ISEP y del British Council, y reunió a 100 docentes de Nivel Secundario que participaron de las actividades propuestas.

Con esta iniciativa, ambas instituciones ratifican su compromiso de mejorar la calidad educativa y de generar espacios de cooperación internacional que impacten directamente en la formación docente y en los aprendizajes de los estudiantes cordobeses.