En Campaña - Legislativas 2025

Elecciones 2025. En Córdoba, el Nuevo MAS y el FIT-U se disputarán el voto de la izquierda

¡Compartir es demostrar interés!

De cara a las elecciones de diputados en octubre próximo, la izquierda cordobesa se medirá en las urnas con dos propuestas. Por un lado, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FIT-U) que logró unificar a sus cuatro espacios políticos en una lista común; y por otro, la propuesta del Nuevo MAS que se lanza con una candidatura propia para marcar diferencias de los sectores más tradicionales de esta extracción política.

El FIT-U está encabezado por Liliana Olivero (Izquierda Socialista), quien también en 2023 lideró la boleta de este espacio como candidata a diputada. En esta contienda está acompañada por el dirigente estudiantil y trabajador de delivery, Josué Plevich Shaddock (PTS); además de la trabajadora social Victoria Caldera Marsengo (MST); la concejala Laura Vilches; y el docente e investigador Raúl Gómez, y otros referentes.

“Estas elecciones se dan en el marco de un salvaje ajuste que aplica Milei y el FMI, en complicidad con los gobernadores como Llaryora, que ahora intentan diferenciarse, pero garantizan el ajuste en las provincias. No son alternativa las variantes del peronismo que gobernaron el país con un 40% de pobres, ni la supuesta novedad de Natalia de la Sota”, aseguró.

En el segundo lugar de la lista, Plevich aparece como una de las figuras menos conocida, pero que se ganó espacio en las redes sociales.

El Nuevo MAS, se diferencia

En la vereda de enfrente, el Nuevo MAS competirá con su propia lista encabezada por Julia Di Santi, docente y trabajadora social, quien está secundada por Eduardo Mulhall, Davina Maccioni, Franco Bergero, Malena Mulhall, Miguel Díaz, Noelia García, Mateo Romero y María Andrea Ruiz.

“Hoy la calle habló y logramos el rechazo al veto a discapacidad. Triunfazo. Pero el Congreso le salvó el veto a Milei que condena a la miseria a jubiladxs, lo que demuestra los límites del Congreso. Sigamos en las calles ante cada ataque. ¡Vamos por una salida anticapitalista!“, publicó en las últimas horas en sus redes sociales.

“No al veto de Milei a la discapacidad y las jubilaciones. Este Gobierno inhumano ataca lo más vulnerable. Hoy la calle decide. Que el Congreso sienta la fuerza de nuestra organización y lucha. Toda la fuerza para estos colectivos que la vienen peleando”, dijo Di Santi, que en el plano nacional está alineada con la socialista Manuela Casteñiera, candidata a diputada nacional por Nuevo Más en Buenos Aires.

Previo al cierre de las alianzas, Di Santi fue crítica con el espacio de izquierda que lidera Olivero.

“Último día antes del cierre de alianzas en Córdoba y el FIT-U sigue sin responder nuestro llamado. Se esconden tras armados nacionales como si no tuvieran ninguna responsabilidad. Es lamentable que prioricen la rosca en vez de la unidad, cuando desde abajo crece el reclamo de una nueva generación de dirigentes que pueda alzar su voz”, expresó.

En sus redes sociales también salió al cruce de la candidata de La Libertad Avanza Laura Soldano, a quien cuestionó al hablar de discapacidad y jubilaciones.

“La lista Milei es una basura inhumana. Acá su candidata a diputada por Córdoba, Laura Soldano, te cuenta que el presupuesto para discapacidad y jubilaciones no es prioridad. Esta insensibilidad devela que en el ultracapitalismo el plan económico es un Excel sin seres humanos”, expresó.

LA VOZ