Rafaela/Morteros: Condenaron a cadena perpetua a Evelio “Yiyo” Ramallo, el narco acusado de múltiples homicidios
Evelio “Yiyo” Ramallo fue condenado este martes a cadena perpetua luego de reconocer su papel como jefe de una organización criminal con vínculos con el narcotráfico que operó en Rafaela y la región entre 2021 y 2022. La información fue confirmada a Rafaela Noticias por fuentes judiciales tras el acuerdo de juicio abreviado alcanzado entre el Ministerio Público de la Acusación y la defensa técnica del imputado.
Morteros conoce sus acciones, ya que estuvo vinculado al crimen de José Luis Cáceres en manos de sicarios, en Febrero del 2022.
Por el homicidio de Cáceres en Morteros se juzgaron a ocho personas en agosto del 2023, incluyendo al autor material, Tomás Lazcano (quien era menor al momento del hecho), Jésica Suárez partícipe en el delito y al presunto autor intelectual, Evelio Ramallo. Además se les sumaron Magalí, Patricia Bertona y Kevin Joel Funes como supuestos partícipes secundarios penalmente responsables del delito de homicidio doblemente calificado por el uso de arma de fuego y por la intervención de un menor de edad; y Luciana Andrea Bustos, Lucila Daiana Cabrera y Joaquín Nicolás Conti supuestos autores penalmente responsables del delito de encubrimiento agravado.
👉La nueva condena a Ramallo en la Justicia santafesina representa un golpe a una de las estructuras criminales más violentas de la región, que ya había sido vinculada a distintas maniobras delictivas en territorio cordobés.
Ramallo, considerado uno de los narcos más peligrosos del país y actualmente detenido en el penal de Ezeiza, admitió su participación en el asesinato de Rudy González, ocurrido el 3 de agosto de 2021, y en el doble crimen de Marcelo Sánchez y Miguel “Mosquito” Mendoza, ejecutado el 21 de diciembre del mismo año. También reconoció su responsabilidad en más de media docena de tentativas de homicidio y amenazas coactivas.
Las figuras legales atribuidas incluyen homicidio calificado por promesa remuneratoria —es decir, sicariato—, asociación ilícita y amenazas coactivas. La pena impuesta constituye la máxima prevista por el Código Penal argentino.
Durante la audiencia, que había sido seguida en exclusiva por Rafaela Noticias, Ramallo tomó la palabra y, aunque aceptó los cargos, intentó relativizar el alcance de sus crímenes: “No soy un loco ni un monstruo. Nunca me metí con personas de bien”.
La sentencia cierra un proceso judicial que expuso la magnitud de la estructura criminal que Ramallo comandaba en Rafaela y Morteros, con operaciones ligadas a la venta de drogas, ajustes de cuentas y violencia armada.