AgroLocales

🎥 Ministerio de Bioagroindustria entregó semillas del programa “La Huerta en tu Hogar 2025”

¡Compartir es demostrar interés!

El Ministerio de Bioagroindustria de Córdoba, a través de la Subsecretaría de Agricultura Familiar, junto al intendente de Brinkmann, Mauricio Actis, y el legislador Gustavo Tevez, encabezaron el Acto de Entrega de  la temporada primavera-verano del Programa “La Huerta en tu Hogar 2025”.

La actividad se llevó a cabo en el SUM Luis Pichoni del Predio del Ferrocarril, con la visita del Director de Desarrollo Sostenible del Ministerio de Agroindustria, Gabriel Rodriguez.

VIDEO – PALABRAS DE GABRIEL RODRIGUEZ

https://www.instagram.com/p/DOyaQVmDmzv/

Acompañaron la jornada integrantes de la Cooperativa Integral Brinkmanense y familias beneficiarias.

Brinkmann fue elegida por el Ministerio de Bioagroindustria para ser, junto con la localidad de Saldán, los dos lugares de la provincia en los que se lanzó la campaña Primavera – Verano del programa.

Los Agentes zonales de Morteros, San Francisco, Las Varillas, Tránsito y Río Primero recibieron sus kits para ser repartidos en las respectivas zonas.

Además, simbólicamente, tres beneficiarios brinkmanenses del programa recibieron su kit de semillas.

Por otro lado nuestro municipio recibió un kit Agroforestal, como así también se hizo entrega efectiva de un subsidio por el valor de $1.500.000, correspondiente al evento “Agrovisión IA”, gestionado por el Legislador Tévez.

 

El programa es una iniciativa del Ministerio de Bioagroindustria que se implementa junto a la Subsecretaría de Agricultura Familiar y la Subsecretaría de Biodesarrollo e Innovación Agropecuaria. La propuesta busca fortalecer la agricultura familiar en Córdoba, contribuyendo al arraigo en el territorio y promoviendo la producción de huertas agroecológicas en los hogares y comunidades.

Su principal objetivo es aportar a la economía familiar a través de la producción y consumo de frutas y hortalizas, favoreciendo la seguridad alimentaria y la incorporación de alimentos saludables a la dieta diaria. Además, promueve la comercialización de excedentes, el trabajo asociativo y comunitario, y la integración de familias, instituciones y organizaciones en torno a la producción agroecológica.