Policiales

Investigan un posible homicidio culposo tras la muerte del jóven Santino López en un partido de fútbol

¡Compartir es demostrar interés!

La fiscal de Instrucción de la Novena Circunscripción Judicial, con sede en Deán FunesAnalía Cepede, confirmó que la causa por el fallecimiento de Santino López, el adolescente de 13 años que murió mientras jugaba al fútbol, está caratulada como homicidio culposo. La funcionaria explicó que se busca determinar si existió una omisión en los controles médicos previos y adelantó que se tomaron múltiples medidas de prueba.

La fiscal de Instrucción de la Novena Circunscripción Judicial, con sede en Deán FunesAnalía Cepede, confirmó que la causa por el fallecimiento de Santino López, el adolescente de 13 años que murió mientras jugaba al fútbol, está caratulada como homicidio culposo. La funcionaria explicó que se busca determinar si existió una omisión en los controles médicos previos y adelantó que se tomaron múltiples medidas de prueba.

En diálogo con La Voz en Vivo, la fiscal confirmó que el expediente fue abierto bajo la figura de homicidio culposo, lo que implica indagar si existió negligencia o imprudencia en el cuidado del joven futbolista.
“La razón es que queremos saber si es algo que se pudo evitar, queremos comprobar que a Santino se le hicieron todas las pruebas previas que podrían haber detectado que no podía hacer este tipo de actividad física”, señaló.

Cepede remarcó que la causa busca establecer si las instituciones deportivas cumplieron o no con los protocolos de ingreso de menores: “La responsabilidad pasa por los protocolos que tiene cada club en cuanto al ingreso de menores para poder ejercer este tipo de actividades. Hay que ver si realmente se le exigieron todos los exámenes y controles para practicar un deporte de alto rendimiento”.

La fiscal explicó además que, en caso de confirmarse una omisión, la investigación deberá determinar qué autoridades dentro de la institución tenían el deber de control, ya sean directivosentrenadores o responsables médicos.

La autopsia y las pruebas pendientes

Respecto a la autopsia, Cepede precisó que el informe preliminar estableció que Santino presentaba una insuficiencia cardíaca. Sin embargo, aclaró que aún falta un estudio complementario en el área de Anatomía Patológica de Córdoba, que permitirá determinar si existía una patología previa que pudiera haberse detectado con estudios adecuados.

En paralelo, el Ministerio Público Fiscal requirió:
• Documentación médica y exámenes previos que Santino pudiera haber realizado.
• Información a los padres sobre antecedentes o episodios previos de salud.
• Declaraciones testimoniales de compañeros y allegados, para evaluar cómo eran los entrenamientos y si el adolescente manifestaba síntomas de cansancio o dificultad física.

“No quiero apresurarme en hablar sin tener la prueba objetiva”, advirtió la fiscal. Y agregó: “Es importante darle una respuesta a la familia de este menor, para saber si fue algo que no se pudo evitar o si hubo una responsabilidad que debe ser asumida”.

El debate sobre los controles médicos

Uno de los puntos que genera debate es la diferencia entre jugadores federados y no federados. Mientras que en el ámbito federado se exige el Examen Médico para la Mediana y Alta Competencia (EMMAC), en los clubes barriales o ligas locales las exigencias pueden variar.

“Más allá de una ficha médica simple, que es lo que normalmente suelen pedir, hay protocolos que deberían cumplirse. Un electrocardiograma de mínima, por ejemplo, puede ser clave. Estamos hablando de la vida de una persona”, enfatizó Cepede.

La fiscal subrayó que el homicidio culposo no supone dolo. “No hablamos de intención de matar, pero sí de una posible imprudencia o negligencia, de subestimar determinadas situaciones que requieren otro tipo de atención”, indicó.

El impacto en el fútbol regional

Santino era jugador del Club Sportivo Balnearia y había sido convocado recientemente a la Selección Sub 13 de la Liga Regional de San Francisco, que se preparaba para un torneo en Río Tercero. Su muerte provocó un fuerte impacto en la región: clubesligas y compañeros despidieron al joven con mensajes de dolor y reconocimiento a su talento.

Mientras avanza la causa, la comunidad futbolística despide a Santino con profundo dolor. La Liga Regional de San Francisco lo recordó como “un chico lleno de sueños”, y su clubSportivo Balnearia, pidió que “para él brille la luz eterna”.

La Justicia ahora busca determinar si la tragedia fue inevitable o si existió una falla en los protocolos que debían proteger la vida de un adolescente cuya pasión era jugar al fútbol.

FUENTE: La Voz de San Justo.