Córdoba fue sede del XXIII Encuentro Federal de Escuelas Privadas “Escuela en movimiento”
- Durante tres jornadas, referentes educativos de todo el país debatieron sobre los desafíos actuales de la educación desde una mirada integral e innovadora.
- El Ministerio de Educación de la Provincia acompañó la realización del evento, reafirmando su compromiso con una educación inclusiva y de calidad.
Con el acompañamiento del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, se llevó a cabo en la ciudad capital el XXIII Encuentro Federal de Escuelas Privadas “Escuela en movimiento”, organizado por la Junta Coordinadora de Asociaciones Nacionales y Provinciales de la Enseñanza Privada de la República Argentina (COORDIEP).
El encuentro, que tuvo lugar del 20 al 22 de octubre en el Hotel Quinto Centenario, reunió a autoridades nacionales y provinciales, supervisores, directivos y especialistas para reflexionar sobre los desafíos que enfrenta la educación argentina en un contexto de transformación constante.
Durante las jornadas se desarrollaron conferencias magistrales, talleres simultáneos y mesas de intercambio en torno a ejes como la educación integral, el liderazgo institucional, la convivencia, el bienestar escolar, la inteligencia artificial y los futuros de la educación.


El programa incluyó la participación de Pepe Menéndez, referente internacional en transformación educativa, quien ofreció la conferencia inaugural “Educar para la vida”. Las voces del Coro de Niños del Colegio Haroldo de la ciudad emocionaron a los participantes en la primera jornada del evento.
Asimismo, César Caldarola, fundador de Branding Educativo LATAM, expuso sobre la gestión de la reputación institucional en tiempos de inteligencia artificial; y el neurocientífico Joaquín Navajas compartió herramientas de las ciencias del comportamiento aplicadas a la toma de decisiones en contextos educativos. También participaron Marichu Seitún, psicóloga especializada en convivencia y crianza; Mariano Narodowski, investigador y académico de la Universidad Torcuato Di Tella; Victoria Abregú, quien abordó el tiempo en la escuela; y Melania Ottaviano, que propuso miradas compartidas sobre el bienestar emocional en la gestión educativa. Para el cierre, el especialista Edgardo Caramella invitó a los educadores a incorporar el lenguaje del movimiento en el mundo escolar.
En paralelo, una Feria Exposición acompañó el desarrollo del encuentro, presentando recursos pedagógicos, libros, tecnologías y materiales educativos innovadores con el propósito de fortalecer el trabajo cotidiano en las instituciones.
El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, destacó que “Córdoba es una provincia que impulsa la formación y el trabajo conjunto entre todos los sectores del sistema educativo. Este encuentro nos invita a seguir aprendiendo e innovando para construir una educación inclusiva y de calidad”.
Por su parte, el secretario ejecutivo de COORDIEP, Norberto Baloira, agradeció “que, por tercera vez, la querida provincia de Córdoba, los cordobeses y sus autoridades nos dan la bienvenida para construir, intercambiar y compartir los avances por una educación mejor para todos los que habitamos este querido país”.
El secretario de Educación, Luis Franchi, subrayó que “la articulación entre la gestión pública y la privada es esencial para fortalecer el sistema educativo. Este tipo de encuentros federales permiten compartir experiencias y proyectar políticas que garanticen oportunidades de aprendizaje para todas y todos los estudiantes del país”.

También participó el director general de Institutos Privados de Enseñanza de la Provincia de Córdoba, Darío Daniel Ramos, junto a autoridades educativas y representantes institucionales de todo el país.
COORDIEP, entidad organizadora, es un organismo representativo, plural, federal e inclusivo que desde 1988 promueve la libertad de enseñanza, la calidad educativa y la autonomía institucional de la educación pública de gestión privada en la Argentina.
El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba celebró la realización de este encuentro en la capital provincial, reafirmando su compromiso con la colaboración interinstitucional y la construcción de políticas educativas con enfoque federal y participativo.