Schiaretti: Con el voto hay que obligar a Milei a que cambie el rumbo
Con un discurso muy critico de la gestión libertaria nacional, el exgobernador Juan Schiaretti aseguró que con el voto, los ciudadanos tienen que obligar al presidente Javier Milei a “cambiar el rumbo de su gestión”.
“Este plan económico ya fracasó y el presidente Milei debe tener la humildad de reconocerlo, cambiando el rumbo de su gestión. Con el voto, la sociedad debe generar este cambio y para eso hay que ir a votar”, aseguró Schiaretti, primer candidato de Provincias Unidas, en un acto de cierre que se realizó en una Plaza de la Música repleta.
Schiaretti también se refirió al presidente Milei, cuando asegura que que para frenar al kirchnerismo hay que votar a La Libertad Avanza.
“No se dejen engañar -arrancó el exgobernador- Los que frenamos al kirchnerismo fuimos nosotros, no Milei ni La Libertad Avanza. Desde Córdoba le pusimos un freno al kirchnerismo que no volverá nunca más al poder”, expresó el exgobernador.

El acto se abrió con la palabra del intendente Daniel Passerini, quien le pidió a la militancia de Provincias Unidas “seguir trabajando” hasta el domingo “para asegurar el triunfo” de la coalición que debutará en las urnas el próximo domingo.
Mensaje de Llaryora
El cierre del acto quedó para el gobernador Llaryora, quien en una discurso enfervorizado pidió el voto para la lista que encabeza Schiaretti.
“Decían que no íbamos a ganar las elecciones provinciales. Que perderíamos los comicios en la Capital. Ganamos en ambos casos. Ahora estamos ante la posibilidad de un triunfo histórico. Estamos pala a palo en una elección, muy difícil, pero hay que hacer el último esfuerzo para ganar el domingo”, le reclamó a los militantes y dirigentes de Provincias Unidas.
En otro tramo de su discurso que hizo enfervorizar a la militancia, a los gritos, Llaryora pidió respaldar al exgobernador Schiaretti.
“Todos tienen que tener muy claro, que no votar a Juan Schiaretti, es votar a Milei. Repito: no votar a Juan, es apoyar al presidente del ajuste más cruel que se recuerde”, enfatizó. Aunque no la nombró, de este modo, y con un fuerte tono, el mandatario provincial envió un mensaje a los electores que están analizando votar a la peronista Natalia de la Sota.

