San Justo: entre los departamentos con más siniestros viales fatales
Así lo indica un informe del Observatorio de Seguridad Ciudadana. En el mes de septiembre del año 2025 se registraron 27 siniestros viales fatales en toda la provincia de Córdoba, con un total de 31 víctimas y 18 presuntos autores.
El mapa muestra su distribución por departamento: Capital, General San Martín y Río Cuarto con 4 víctimas cada uno. Le siguen San Justo con 3; detrás suyo aparecen Colón, Juárez Celman, Río Segundo, San Alberto, Unión con 2 y con una sola víctima aparecen Calamuchita, Marcos Juárez, Punilla, Río Primero, Santa María y Tercero Arriba.
La mayoría de los siniestros ocurrieron en una ruta (48,1%), seguidos del 44,4% en calles y el 7,4 % en autopista nacional.
En San Francisco, cabe recordar, se produjo el fallecimiento de Fabián Stucky (58), quien por causas a establecer chocó violentamente con su camioneta Ford Ranger contra un árbol en calle Paraguay al2800, el pasado 19 de septiembre.
Tipo de choque
La colisión vehículo-vehículo es la más común (51,9%), seguida por vuelcos/despistes (25,9%), colisión vehículo-persona (14,8%) y colisión vehículo-objeto (7,4%).
En relación a las 31 víctimas, la mayoría eran de sexo masculino; también gran parte de ellos (71%) eran los conductores. Un 16,1% eran acompañantes (16,1%) y el resto peatones (12,9%).
La mayoría de las víctimas se transportaban en automóviles (56%), seguidas por las que lo hacían en motocicletas (28%). El resto, se transportaban en camioneta (12%) y bicicleta (4%).
Respecto a los 18 presuntos autores, todos son de sexo masculino. En relación al vehículo que conducían los presuntos autores cuando ocurrió el hecho el 33,3% eran camiones igual que camionetas. Le siguen los presuntos autores que conducían automóviles y micros de larga distancia (11,1% cada uno). El resto conducían motocicleta y colectivo (5,56% cada uno).
Según el informe, las muertes viales disminuyeron un 3,5% respecto a agosto de 2025.

