Regionales

Morteros: las tasas tendrán un aumento del 15,9% en el primer semestre

¡Compartir es demostrar interés!

En el mediodía del jueves los ediles aprobaron en primera lectura los proyectos del Departamento Ejecutivo Municipal, que fijan el Presupuesto General de la Administración Municipal y la Tarifaria Anual para el año 2026. Se trata casi de una formalidad para abrir el debate legislativo. Con la totalidad de los concejales y previo a la sesión, se desarrolló la labor parlamentaria donde estuvo presente la secretaria de Economía municipal.

Presupuesto El presupuesto el ejercicio 2026 asciende a $27.084.198.000, un 32,10 % superior al presupuesto original para el año 2025 que ascendía a la suma de 20.502.093.720 y un 16.72 % superior al presupuesto 2025 vigente que asciende a la suma de 23.205.336.832 pesos.

En cuanto a las fuentes de ingresos de los recursos, se prevé un incremento del 17,53% de carácter propio (representa un 38,20% de los ingresos presupuestados), un incremento del 44,15% de otras jurisdicciones, ya sea de impuestos nacionales y provinciales (Coparticipación, Fodemep. Fofindes, ATN, ATP, etc), ingresos de capitales constituido por la venta de activos y se disminuye con respecto al presupuesto vigente 2025 un 28,15 el excedente liquido del ejercicio anterior.

En cuanto a la erogaciones, personal representa el 38,22 %, en bienes de consumo hay un incremento del 14,20 % (combustible, repuestos, ropa de personal, medicamentos para el hospital, entre otros), en servicios se prevé una erogación de 12,52 %, un 25,32 % superior al presupuesto 2025 vigente, destinado principalmente a reparar el parque automotor y a los servicios incorporados al Hospital.